www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 31 de marzo de 2025, 10:51h

Escucha la noticia

China ha establecido metas ambiciosas para la transformación digital de sus industrias ligeras, con el objetivo de alcanzar un uso del 90% de herramientas digitales para 2027.

China ha establecido objetivos claros para la transformación digital de sus industrias ligeras en un horizonte de cinco años, buscando mantener el impulso que permitió al sector superar las medias nacionales en 2024. En este contexto, el país ha delineado una serie de medidas destinadas a aumentar la proporción de herramientas digitales de investigación y diseño utilizadas por los actores de la industria ligera china, que se espera pase del 84,9% en 2024 al 90% para 2027.

El objetivo final es que para el año 2030, las tecnologías digitales sean ampliamente adoptadas por los jugadores de esta industria. Según un comunicado del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, China busca crear empresas que sean “más avanzadas, inteligentes y sostenibles”.

Impulso hacia la innovación

El Ministerio también destacó que la proporción de herramientas digitales empleadas en 2024 ya estaba ligeramente por encima del promedio nacional. Esto refleja el deseo de China por mantener su liderazgo en el uso tecnológico dentro del ámbito industrial ligero. Para ello, se han propuesto 15 medidas destinadas a fomentar una “nueva generación de tecnologías de la información”, desarrollar “modelos y aplicaciones comerciales innovadoras”, promover un “desarrollo industrial de alta calidad” y fortalecer las bases del sector.

Discusión global

Los detalles sobre este plan para la industria ligera se dieron a conocer en un momento en que los líderes chinos abogan por una mayor apertura en el comercio y la manufactura global, especialmente ante las tensiones generadas por las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump a numerosos países.

En una reunión reciente, el presidente chino Xi Jinping conversó con líderes empresariales internacionales, pocos días después de que el ministro de Comercio Wang Wentao se reuniera con los directores ejecutivos de Apple y Qualcomm para discutir sobre la cooperación continua entre ambas partes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios