MasOrange ha generado un impacto socioeconómico de 18.770 millones de euros en 2024, lo que multiplica por más de 2,5 los ingresos obtenidos el año pasado, cifrados en 7.388 millones de euros.
La teleco que lidera Meinrad Spenger ha presentado su primer "Informe de Medición del Impacto Social y Medioambiental" con datos que reflejan su relevancia económica y social en el país. Según el análisis elaborado por Management Solutions, la compañía ha aportado 18.790 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone el 1,17% del total, gracias al despliegue de infraestructuras y la mejora del acceso a internet en hogares y empresas. La expansión de la conectividad ha impulsado la digitalización de negocios y servicios, fortaleciendo la economía y permitiendo a miles de personas acceder a oportunidades en un mercado globalizado.
"La tecnología no solo debe ser innovadora, sino también responsable y humana"
“En nuestro primer año tras la fusión, hemos conseguido alcanzar un gran impacto global en la economía, el bienestar social, y la sostenibilidad en España demostrando que la tecnología no solo debe ser innovadora, sino también responsable y humana”, destaca Meinrad Spenger, CEO de MasOrange
El impacto económico también se ha visto reflejado en la reducción de la brecha digital. MasOrange ha generado un impacto de 6.170 millones de euros al facilitar el acceso a la economía digital en zonas rurales y comunidades con menos recursos. Este esfuerzo se traduce en un mayor crecimiento económico y en una mayor inclusión financiera y laboral.
Generación de empleo y contribución fiscal
La compañía ha aportado 725 millones de euros en impuestos
El operador también se ha consolidado como un actor clave en la generación de empleo en España. Según el informe, MasOrange mantiene cerca de 8.000 puestos de trabajo directos dentro del grupo, mientras que el empleo indirecto e inducido asociado a su actividad asciende a 30.890 empleos en todo el país. Esta contribución ha supuesto un impacto económico de 2.121 millones de euros en el mercado laboral, garantizando empleo de calidad y estabilidad en el sector.
En términos fiscales, la compañía ha aportado 725 millones de euros en impuestos, contribuyendo así a la financiación de servicios públicos esenciales. Este nivel de contribución reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del país.
Seguridad digital y sostenibilidad
Otro de los pilares del impacto de MasOrange es la inversión en seguridad digital, con 81,5 millones de euros destinados a ciberseguridad para proteger a sus clientes y garantizar la privacidad de sus datos. Además, la compañía ha invertido 14,8 millones de euros en programas de formación y accesibilidad digital, asegurando que más ciudadanos puedan integrarse en la economía digital.
MasOrange ha logrado evitar emisiones de CO₂ por un valor de 7,7 millones de euro
El informe también resalta el compromiso de MasOrange con sus empleados, invirtiendo más de 10 millones de euros en formación para preparar a su equipo ante los desafíos del futuro digital. Además, su apuesta por el bienestar laboral ha generado un impacto positivo de 316 millones de euros, incluyendo seguros médicos, cotizaciones y programas de apoyo a los trabajadores.
En cuanto a sostenibilidad, MasOrange ha logrado evitar emisiones de CO₂ por un valor de 7,7 millones de euros gracias al uso de energías renovables y soluciones de eficiencia energética. Además, la digitalización promovida por la teleco ha permitido que otras industrias reduzcan sus emisiones, generando un impacto positivo adicional de 102 millones de euros.