www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 25 de marzo de 2025, 11:12h

Escucha la noticia

El avance en la implantación de la red 5G en España sigue su curso con Telefónica a la cabeza. El operador ha superado el umbral de los 2.000 municipios con cobertura 5G en la banda de 3.500 MHz, consolidándose como líder en el despliegue de esta tecnología de altas prestaciones.

Este crecimiento del 33% en apenas tres meses permite que la red de Telefónica se extienda desde grandes ciudades hasta pequeñas localidades rurales, garantizando una conectividad avanzada en todo el territorio.

Telefónica complementa este despliegue con la cobertura 5G en la banda de 700 MHz, alcanzando más de 4.000 municipios, de los cuales la mitad también cuentan con 3.500 MHz. La combinación de estas frecuencias permite una mayor velocidad y menor latencia, así como una mejor cobertura en interiores y un alcance más extenso en exteriores.

Gracias a esta estrategia, la teleco que ahora lidera en España Borja Ochoa ha logrado que su red móvil cubra ya al 91% de la población, partiendo de un 78% en 2020, cuando inició el despliegue de esta tecnología en España. Además, Telefónica continúa con la expansión de su infraestructura de fibra óptica FTTH, con 30,8 millones de unidades pasadas a finales de 2024, reforzando su posición como líder en redes de telecomunicaciones.

La red 5G SA

Uno de los aspectos más relevantes del despliegue de Telefónica es la activación del 5G Stand Alone (SA) en todas las localidades con cobertura 5G. Esta tecnología permite aprovechar al máximo las capacidades del 5G, utilizando una infraestructura de red completamente nueva que garantiza velocidades de datos superiores, menor latencia y mayor fiabilidad.

La 5G SA es especialmente relevante para el sector empresarial, ya que posibilita la aplicación de soluciones avanzadas como el Network Slicing y el Edge Computing. Estas herramientas son fundamentales para sectores como la industria, la logística y las Smart Cities, donde la automatización y la conectividad en tiempo real son clave. En esta línea, Telefónica se posicionó como la primera en España en ofrecer servicios de Network Slicing 5G para empresas, con aplicaciones ya implementadas en servicios de emergencia como el 112 de Extremadura.

El ecosistema de terminales compatibles con 5G SA también sigue creciendo, con más de 200 modelos de dispositivos disponibles en el mercado y una ampliación constante de las opciones para los usuarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios