Cisco ha anunciado un ambicioso plan para formar en competencias digitales a 1,5 millones de personas en la Unión Europea (UE) de aquí a 2030.
Esta iniciativa se alinea con la estrategia de la UE para la digitalización y la inteligencia artificial (IA), contribuyendo a reducir la brecha de habilidades tecnológicas y a fortalecer la competitividad europea en el sector.
En el marco del Foro sobre Empleo y Derechos Sociales de la Comisión Europea, el presidente y CEO de Cisco, Chuck Robbins, ha dado a conocer el plan de la compañía para ampliar el alcance de Cisco Networking Academy, un programa de formación para el empleo con más de 27 años de trayectoria. Este esfuerzo no solo busca mejorar la alfabetización digital de millones de ciudadanos, sino también fortalecer la formación de docentes en áreas clave como IA, ciberseguridad, ciencia de datos e Internet de las Cosas (IoT).
El plan contempla la formación de 5.000 instructores en los próximos cinco años, con el objetivo de preparar a la próxima generación de profesionales en tecnologías emergentes. Según Robbins, la compañía pretende "apoyar a la UE y a nuestros socios educativos en la formación del talento esencial para prosperar en un futuro impulsado por la IA".
Cursos gratuitos para mejorar la alfabetización digital
Dentro de esta estrategia, Cisco ofrecerá cursos gratuitos diseñados para dotar a 1,5 millones de personas con conocimientos básicos en áreas digitales. Estos cursos abarcarán aspectos como la concienciación digital, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, proporcionando habilidades esenciales para desenvolverse en un mundo cada vez más tecnológico.
Cisco busca reforzar la enseñanza en educación superior y formación profesional a través de la formación de 5.000 docentes
Además de la capacitación de estudiantes, Cisco busca reforzar la enseñanza en educación superior y formación profesional a través de la formación de 5.000 docentes. Esta medida tiene como fin dotar a los educadores con conocimientos actualizados en IA, ciberseguridad y redes, facilitando la transmisión de estas competencias a los futuros profesionales del sector tecnológico.
El nuevo plan de estudios de Cisco Industrial Networking ofrecerá contenidos específicos sobre eficiencia operativa, fábricas conectadas e innovación en la industria manufacturera y automotriz. De esta manera, la compañía apuesta por la transformación digital de sectores clave para la economía europea.
Expansión y accesibilidad del programa
Para garantizar una mayor accesibilidad, Cisco Networking Academy ofrecerá su contenido en varios idiomas europeos y trabajará junto a socios educativos para facilitar la integración de los cursos en los sistemas de educación pública. La compañía también pondrá a disposición de los docentes módulos gratuitos de capacitación sobre el uso de la plataforma y la planificación de estrategias de enseñanza.
Desde su lanzamiento en la UE en 1998, Cisco Networking Academy ha formado a más de 3,2 millones de estudiantes
Desde su lanzamiento en la UE en 1998, Cisco Networking Academy ha formado a más de 3,2 millones de estudiantes, incluyendo 350.000 en España. Recientemente, el programa alcanzó su objetivo de capacitar a 250.000 personas en ciberseguridad, contribuyendo a la Cyber Skills Academy de la UE.
Además de los cursos básicos, Cisco ofrece formación especializada para profesionales que buscan avanzar en su carrera. En este sentido, la compañía ha lanzado el programa AI Skills Journey, dirigido a mejorar las competencias en infraestructura de IA.
Asimismo, Cisco ha actualizado certificaciones clave como Cisco Certified Network Associate (CCNA), Cisco Certified Network Professional (CCNP) e Internetwork Expert (CCIE), incorporando habilidades en IA y ciberseguridad para responder a las necesidades del mercado actual.