Onivia ha dado un paso adelante en su estrategia de expansión con la comercialización de su nueva red en 166 municipios distribuidos en 12 provincias.
Este movimiento refuerza su presencia en comunidades autónomas clave como Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Región de Murcia, acercando la conectividad de alta velocidad a millones de hogares adicionales.
La compañía, que ya supera los 10,2 millones de hogares conectados a su infraestructura, continúa con su modelo de operador mayorista neutro, facilitando el acceso a redes de telecomunicaciones a operadores y empresas sin necesidad de desplegar infraestructura propia. Con esta nueva ampliación, la red de Onivia suma cerca de cinco millones de hogares más, consolidando su posición en el sector y ampliando la oferta de servicios en entornos urbanos en crecimiento.
Refuerzo en las principales áreas metropolitanas
El despliegue de la nueva red de Onivia responde a la creciente demanda de conectividad en zonas de alta densidad de población. Madrid, Valencia, Murcia, Alicante y Castellón figuran entre las ciudades que se benefician de esta expansión, así como municipios en auge que superan los 50.000 habitantes. La compañía busca así fortalecer su cobertura en áreas estratégicas, donde la digitalización y la necesidad de infraestructuras de telecomunicaciones avanzadas son cada vez más apremiantes.
“Nuestro objetivo es continuar democratizando el acceso a las redes de telecomunicaciones, eliminando las barreras tradicionales y ofreciendo conectividad y servicios de valor a los operadores”, asegura José Antonio Vázquez, CEO de Onivia. “Esta ampliación refuerza nuestro compromiso con la digitalización del país y con un modelo de competencia que beneficia tanto a empresas como a usuarios finales”, destaca Vázquez.
Este crecimiento es el resultado directo de la integración de la red adquirida a DIGI en 2024. Tras un proceso de adecuación técnica y completa integración en la infraestructura de Onivia, la empresa ha iniciado la comercialización de estos nuevos accesos con el objetivo de proporcionar mayor flexibilidad y competitividad a sus clientes.