Un nuevo informe de la consultora Juniper Research estima que los ingresos del mercado global de redes móviles privadas alcanzarán los 12.200 millones de dólares en 2028, un aumento significativo respecto a los 5.700 millones proyectados para este 2025.
Este crecimiento del 114% marca un cambio clave en la adopción de estas infraestructuras, impulsado por el interés creciente de las empresas en soluciones de conectividad personalizadas y seguras.
El estudio predice además que se desplegarán cerca de 3.000 nuevas redes celulares privadas en los próximos dos años, una cifra notablemente superior a las 2.500 implementadas en los últimos cuatro años. Este aumento se debe, en gran parte, a la adopción de modelos de negocio basados en Network-as-a-Service (NaaS), que permiten a las empresas reducir costos operativos y escalar sus redes de manera más eficiente.
NaaS facilita la gestión de redes privadas al ofrecer a las compañías la posibilidad de alquilar infraestructura en lugar de realizar grandes inversiones iniciales. Esto permite una mayor flexibilidad en sectores clave como la manufactura, la logística y la industria automotriz, donde la conectividad avanzada es esencial para optimizar procesos.
5G aún no domina el mercado
A pesar del crecimiento general del mercado, el informe señala que la 5G representará menos de la mitad del gasto total en redes móviles privadas para 2028, con un valor estimado de 5.600 millones de dólares. Aunque la tecnología está disponible para redes privadas desde 2019, su adopción ha sido más lenta de lo esperado debido a los menores costes operativos del 4G y su capacidad para satisfacer las necesidades de diversos sectores industriales.
De acuerdo con el estudio, la 4G sigue siendo una opción rentable y funcional para muchos casos de uso, especialmente en entornos donde la latencia ultrabaja y las altas velocidades del 5G no son imprescindibles. Industrias como la logística y la manufactura han optado por redes privadas 4G para mantener costes controlados sin comprometer la calidad del servicio.
"A medida que el mercado crece, los proveedores deben ofrecer modelos de negocio flexibles, como NaaS, para atraer a clientes que buscan redes privadas de alto rendimiento"
Según la autora del informe, Michelle Joynson, "a medida que el mercado crece, los proveedores deben ofrecer modelos de negocio flexibles, como NaaS, para atraer a clientes que buscan redes privadas de alto rendimiento". Esta estrategia impulsa la adopción de redes privadas en diversas industrias y facilita la expansión de 5G, ya que las empresas pueden gestionar mejor los costes operativos y de infraestructura.
En este contexto, la capacidad de los proveedores de ofrecer soluciones escalables y adaptadas a las necesidades específicas de cada sector será determinante para el futuro del mercado de redes privadas.