Telefónica ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) 2025 un innovador servicio integral para drones autónomos, apoyado en la red 5G y en las capacidades avanzadas de las APIs de Open Gateway. La propuesta, desarrollada en colaboración con Nokia, permite la integración segura, eficiente y escalable de operaciones de drones en el espacio aéreo europeo. Este avance responde a la necesidad de cumplir con la normativa U-Space, que regula el uso de aeronaves no tripuladas en Europa.
Tecnología de vanguardia para un servicio integral
El servicio de drones de Telefónica se sustenta en tres pilares clave: la red 5G combinada con Open Gateway, la inteligencia artificial y la gestión remota a través de un centro de control especializado. Esta arquitectura permite la planificación y ejecución de vuelos seguros y eficientes, anticipando riesgos y optimizando rutas en tiempo real. Además, integra un sistema anti dron para proteger infraestructuras críticas y eventos multitudinarios.
Los nidos automatizados son otro componente esencial del servicio. Estas estaciones permiten el alojamiento, recarga y despliegue de drones de forma autónoma, garantizando operaciones continuas sin intervención humana directa. Telefónica se encarga además de la gestión integral de permisos y el cumplimiento normativo, liberando a los clientes de estas tareas complejas.
Casos de uso: salud, medioambiente y logística
Durante la demostración en el MWC, Telefónica presentó tres casos de uso reales: el transporte de material sanitario entre hospitales, la prevención de incendios mediante la detección temprana de focos de calor y la automatización del inventario en almacenes a través del escaneo de códigos QR. Estos ejemplos ilustran el potencial transformador del servicio en sectores clave como la salud, el medioambiente y la logística.
La integración con la plataforma AirborneRF de Dimetor, junto a las capacidades de la red 5G, permite planificar rutas seguras teniendo en cuenta la densidad poblacional y la conectividad aérea, garantizando tanto la eficiencia como la seguridad de las operaciones.
Un paso hacia el futuro de la movilidad aérea
El lanzamiento del servicio de drones coincide con un momento clave para la movilidad aérea en Europa, marcado por la entrada en vigor de la normativa U-Space. Telefónica, con su enfoque integral y su apuesta por la tecnología 5G y las APIs de Open Gateway, se posiciona como un referente en este nuevo ecosistema.
La colaboración con Nokia en el desarrollo de la solución “Drone in-a-Box” y el uso de APIs estandarizadas subrayan la apuesta de Telefónica por un futuro en el que los drones desempeñarán un papel crucial en sectores como la seguridad pública y las industrias críticas.
Con esta propuesta, Telefónica no solo ofrece un servicio de drones autónomos, sino que redefine la forma en que se gestionan y utilizan estas aeronaves en Europa, consolidando su liderazgo tecnológico y su compromiso con la innovación y la seguridad.