Asteo Red Neutra y Cruz Roja Española han firmado un convenio de colaboración destinado a reducir la brecha digital en zonas rurales, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad.
Asteo y Cruz Roja se alían para combatir la brecha digital en zonas rurales
Asteo Red Neutra y Cruz Roja Española han firmado un convenio de colaboración destinado a reducir la brecha digital en zonas rurales, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad.
Este acuerdo permitirá facilitar la conexión a Internet en los cerca de 500 municipios donde Asteo tiene desplegada su red de fibra óptica.
La alianza entre ambas entidades tiene como objetivo proporcionar acceso a Internet a aquellas personas que participan en programas de Cruz Roja y que, debido a su situación, se enfrentan a dificultades para conectarse a la red. La conectividad es un elemento fundamental para acceder a servicios de comunicación, teleasistencia y otros recursos esenciales. Asteo analizará la viabilidad técnica de ofrecer este servicio en los casos identificados por Cruz Roja dentro de las áreas donde opera su infraestructura.
Cruz Roja Española, con más de 160 años de trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos, trabaja en distintos proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Entre sus iniciativas, destaca la identificación de personas que requieren conectividad para mejorar su calidad de vida. Gracias a este convenio, aquellas que residan en las zonas cubiertas por Asteo podrán acceder a un recurso imprescindible en la sociedad actual.
“Para nosotros es un honor poder contribuir sumando nuestro apoyo en las zonas rurales en las que estamos presentes”, señala Pedro Abad, CEO de Asteo Red Neutra.
El acceso a Internet permite la comunicación con familiares y amigos, pero también es crucial para la educación, la sanidad y la participación en el entorno digital. En el caso de las personas en situación de vulnerabilidad, la falta de conexión supone una barrera para acceder a información, empleo y servicios básicos. En entornos rurales, donde la brecha digital es más pronunciada, este acuerdo pretende reducir estas desigualdades.