www.zonamovilidad.es
GoDaddy Airo revoluciona la creación de sitios web con inteligencia artificial para emprendedores
Ampliar

GoDaddy Airo revoluciona la creación de sitios web con inteligencia artificial para emprendedores

sábado 22 de febrero de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

GoDaddy Airo es otra de las empresas que se agarra abiértamente a la inteligencia artificial para revolucionar la forma en que los emprendedores crean sitios web, logotipos y estrategias de marketing digital.

En la actualidad, las pequeñas empresas requieren herramientas efectivas y accesibles para establecer su presencia en línea. Según una reciente encuesta de GoDaddy, los emprendedores españoles calculan que ahorran alrededor de 9 horas a la semana al utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial.

En este contexto, GoDaddy Airo se presenta como una plataforma impulsada por IA, disponible en español, que simplifica el proceso de creación de un sitio web y la atracción de nuevos clientes. Esta solución integral permite a los usuarios pasar de una idea inicial a un sitio web completo en cuestión de minutos, sin necesidad de tener conocimientos previos en diseño o experiencia técnica.

"El tiempo es el recurso más valioso para un emprendedor

En base a esto, Rodrigo Pérez, director de Marketing Internacional de GoDaddy, ha destacado que "el tiempo es el recurso más valioso para un emprendedor". Además, ha especificado que el objetivo de GoDaddy es que los trabajadores tengan más tiempo para dedicarse a lo que realmente les "apasiona", como su creatividad, su negocio y su familia. Con GoDaddy Airo, los emprendedores pueden recuperar ese tiempo.

Pérez también señala que "GoDaddy Airo es una solución dinámica que está en constante evolución, aprendizaje y mejora para adaptarse a las necesidades cambiantes de las pequeñas empresas".

La inteligencia artificial puede ayudar a los emprendedores españoles a abrirse camino hacia el éxito digital

Siguiendo esta línea, la compañía confía en que la inteligencia artificial puede ayudar a los emprendedores españoles a abrirse camino hacia el éxito digital. Esta innovadora experiencia ha hecho que la tecnología, que anteriormente estaba reservada para grandes corporaciones, sea ahora accesible para negocios de cualquier tamaño. Un dato relevante es que el 72% de las pequeñas empresas encuestadas considera que la inteligencia artificial les permitirá competir con empresas más grandes en el próximo año.

Si algo está claro es que la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta invaluable para las pequeñas empresas, ofreciendo una variedad de aplicaciones que no requieren amplios conocimientos en la materia, grandes equipos de marketing o presupuestos significativos. Así, las pequeñas empresas pueden enfocarse en su identidad de marca, lanzar un sitio web optimizado y desarrollar campañas de marketing digital de manera eficiente.

Al adquirir un dominio, GoDaddy Airo utiliza el poder de la inteligencia artificial para ayudar a cualquier persona interesada en emprender a llevar su idea al siguiente nivel.

En cuanto a su mecanismo, GoDaddy, proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar, que no exige conocimientos técnicos. Esta plataforma permite a los emprendedores crear logotipos únicos y profesionales en cuestión de minutos, facilitando la generación de una identidad visual impactante. Además, ofrece la capacidad de desarrollar sitios web completos de forma instantánea, lo que simplifica la creación de su presencia digital.

Además, GoDaddy Airo ha explicado en un comunicado que se preocupa por el posicionamiento de los negocios en línea, proporcionando sugerencias para optimizar las páginas web mediante la incorporación de palabras clave y descripciones relevantes. Por este motivo, la inteligencia artificial analiza y propone mejoras que aumentan la visibilidad del sitio, ayudando a las pequeñas empresas a atraer más clientes. Por último, contar con un correo electrónico profesional basado en el dominio de la empresa refuerza la confianza del cliente y promociona la marca en cada comunicación, todo ello respaldado por la seguridad avanzada de Microsoft 365.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios