www.zonamovilidad.es
El 69% de los españoles confía en que la inteligencia artificial mejorará sus transacciones financieras
Ampliar

El 69% de los españoles confía en que la inteligencia artificial mejorará sus transacciones financieras

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 16 de febrero de 2025, 09:56h

Escucha la noticia

Salesforce ha presentado un estudio donde deja caer que el 69% de los españoles confía en quela inteligencia artificial mejorará la eficiencia de sus transacciones financieras. Este estudio, que abarca las opiniones de 9,500 clientes de servicios financieros en diversas naciones, destaca tendencias significativas en la relación entre los consumidores y estas instituciones.

En primer lugar, el informe revela que la calidad del servicio es un factor crucial para los usuarios españoles. Un 47% de los encuestados preferiría elegir un proveedor que ofrezca un servicio excepcional, incluso si esto implica un costo más elevado. Este dato es especialmente relevante entre los individuos con mayores ingresos, donde el porcentaje asciende al 58%. Esto sugiere que la experiencia del cliente se ha convertido en un elemento tan importante como el precio.

Por otro lado, las expectativas en relación con la IA son notablemente altas. Un 58% de los españoles, incluyendo el 61% de la generación Z y el 62% de los millennials, anticipa que la inteligencia artificial tendrá un papel más significativo en el ámbito financiero que en otros sectores. Los consumidores están particularmente interesados en aplicaciones de IA que ayuden a prevenir fraudes, ofrecer precios más competitivos y facilitar la realización de tareas rutinarias.

Sin embargo, la confianza en el uso de agentes de IA aún presenta desafíos. Aunque el 57% de los clientes españoles confía, aunque sea un poco, en esta tecnología, solo el 12% se siente completamente seguro. Los factores que podrían incrementar esta confianza incluyen la transparencia en el uso de la IA, la precisión de las respuestas proporcionadas y el control del cliente sobre su aplicación.

En base a esto, Eran Agrios, SVP y director general de Servicios Financieros en Salesforce, ha subrayado que "las ventajas de la IA incluyen un acceso instantáneo a recomendaciones financieras personalizadas, lo que podría ahorrar tiempo en agendas ya ocupadas. Para lograr una colaboración efectiva entre humanos y agentes, es fundamental que las instituciones financieras prioricen la confianza, la transparencia y el cumplimiento normativo como pilares de su estrategia".

Si algo queda claro con este informe es que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar las interacciones en el sector financiero, siempre y cuando se aborden adecuadamente las preocupaciones sobre la confianza y la calidad del servicio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios