www.zonamovilidad.es
El 80% de los bancos ya implementa inteligencia artificial generativa en sus procesos internos
Ampliar

El 80% de los bancos ya implementa inteligencia artificial generativa en sus procesos internos

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 15 de febrero de 2025, 16:45h

Escucha la noticia

La implementación estratégica de la inteligencia artificial generativa está marcando un hito en la transformación digital del sector bancario. En un entorno donde la eficiencia operativa es imprescindible, el 80% de las entidades financieras ya ha comenzado a utilizar esta tecnología para mejorar sus procesos internos.

Este dato resalta el avance significativo que ha sido documentado en el reciente informe de Minsait, titulado "IA: radiografía de una revolución en marcha", que analiza la adopción de la inteligencia artificial en empresas privadas y organismos públicos.

Además, el informe revela que un 56% de las instituciones bancarias están enfocando sus esfuerzos en aplicaciones concretas, como la optimización del procesamiento de transacciones. Ejemplos de esto incluyen la gestión de solicitudes y la lectura automatizada de documentos. Además, la inteligencia artificial está desempeñando un papel crucial en la gestión de riesgos y cumplimiento, con una de cada tres organizaciones implementando esta tecnología para detectar alertas en los procesos de admisión, concesión y seguimiento de créditos, así como en la lucha contra el fraude y el blanqueo de capitales. La ciberseguridad también se destaca, ya que un 38% de las empresas están utilizando IA para identificar amenazas y analizar patrones de comportamiento.

Con estos avances se busca optimizar las operaciones internas y mejorar la experiencia del cliente. Por este motivo, el 48% de las empresas encuestadas afirma que una de sus principales motivaciones para adoptar la inteligencia artificial es fortalecer el conocimiento y la relación con sus clientes. La IA está impulsando la evolución del negocio bancario digital, creando nuevos modelos de negocio y abriendo puertas a segmentos de mercado previamente inexplorados. La capacidad de anticipar las necesidades de los usuarios permite a los bancos ofrecer soluciones personalizadas, lo que resulta en una mayor lealtad y retención de clientes.

A pesar de estos avances, el sector aún enfrenta desafíos significativos que deben ser superados para garantizar una integración efectiva de la digitalización. Las barreras incluyen la falta de un marco normativo claro, la insuficiente infraestructura tecnológica en muchas entidades y la escasez de profesionales capacitados en este ámbito.

La inteligencia artificial se está convirtiendo en un activo esencial para la banca

En este contexto, la inteligencia artificial se está convirtiendo en un activo esencial para la banca. Las instituciones están trabajando para establecer bases sólidas que permitan una implementación efectiva de la IA en sus operaciones. Se espera que en los próximos años, el sector continúe experimentando transformaciones significativas, con la inteligencia artificial como un componente estratégico fundamental en lugar de ser solo una herramienta tecnológica.

De cara al futuro, Minsait calcula que las entidades seguirán integrando la IA en diversas áreas de la cadena de valor, aumentando así la productividad y la eficiencia. Este enfoque considera la inteligencia artificial como un complemento valioso al juicio humano, permitiendo maximizar los beneficios potenciales de la tecnología mientras se mantiene una supervisión cuidadosa sobre sus operaciones.

Como reflexión final, Juan Ignacio Fernández Pérez, director de Servicios Financieros y Seguros en Minsait, ha explicado que "el sector bancario se encuentra en una fase especialmente dinámica, influenciada por factores económicos, políticos y sociales. Esto subraya la necesidad de realizar transformaciones profundas en los procesos de negocio para mantener la competitividad y adaptarse a las demandas de los consumidores, así como a la necesidad de eficientar dichos procesos. La inflación creciente y los cambios en los hábitos de consumo han llevado a las entidades financieras a acelerar sus estrategias de innovación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios