El Gobierno español ha presentado el primer ordenador cuántico de España, desarrollado con tecnología 100% europea. Este avance se enmarca dentro del proyecto Quantum Spain, impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que destina una inversión de 8,1 millones de euros para su implementación.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacaron la importancia de este nuevo recurso, que se encuentra en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) desde septiembre de 2024. La integración de este ordenador en la Red Española de Supercomputación (RES) permitirá que investigadores y empresas accedan a capacidades de procesamiento que superan con creces las de los ordenadores tradicionales.
Este anuncio coincide con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, proclamado por las Naciones Unidas, y se alinea con la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas que el Gobierno presentará en breve. López enfatizó que, hasta ahora, el acceso a la computación cuántica estaba limitado a grandes corporaciones tecnológicas, pero con esta iniciativa, España democratiza el acceso a esta tecnología, facilitando la innovación en múltiples sectores.
"Las posibilidades que ofrece la computación cuántica son extraordinarias"
En base a esto, el ministro ha explicado que “las posibilidades que ofrece la computación cuántica son extraordinarias, desde la predicción de enfermedades hasta la optimización del tráfico aéreo y el desarrollo de nuevos fármacos”. Por su parte, Morant celebró este logro como un paso crucial para fortalecer la autonomía tecnológica de España y Europa, subrayando el compromiso del Gobierno con la investigación cuántica.
Además, la ministra destacó que en los últimos cinco años, el Ministerio ha invertido más de 170 millones de euros en el BSC-CNS, superando la inversión total de los 15 años anteriores. Este centro, que coordina la RES con 14 nodos en diversas universidades e instituciones, ha sido reconocido por la Comisión Europea como uno de los siete AI Factories de la UE.
Durante su visita a Barcelona, López también participó en la jornada “Dinámica de innovación: retos y soluciones para la industria”, organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. En este marco, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, mencionando el papel del fondo de inversión SETT, que cuenta con 16.000 millones de euros para financiar proyectos innovadores.
Finalmente, el goberno ha resaltado en un comunicado de prensa que con estos desarrollos, España se posiciona firmemente en el panorama tecnológico europeo, abriendo nuevas oportunidades para la investigación y la industria en el ámbito de la computación cuántica.