www.zonamovilidad.es

Jia Wei, Ejecutiva del año 2024 de Zonamovilidad.es

Jia Wei, Head of Marketing de Xiaomi para Europa Occidental
Jia Wei, Head of Marketing de Xiaomi para Europa Occidental (Foto: Daniel Quesada)

Jia Wei (Xiaomi): “Para Xiaomi, España es el país más maduro en Europa Occidental"

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 05 de febrero de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Mujer de referencia en el mundo del marketing tecnológico, la palabra que define a Jia Wei, galardonada con el premio Ejecutiva del Año 2024 que otorga la redacción de Zonamovilidad.es, es carisma.

Cautivadora intelectual, personal y profesionalmente, en el ámbito de la tecnología está especialmente reconocida por su papel en el ascenso meteórico de Xiaomi en España y en el mercado europeo, pero también por su labor al frente de Hisense y, sobre todo de ZTE, la compañía en la que la conocimos todos y a la que dedicó su vida durante casi 10 años.

Autor: Daniel QuesadaNacida en Guangzhou, China, algo tenía que llamarle la atención de nuestra cultura cuando optó por estudiar filología hispánica, pero desde el punto de vista de los negocios. Y si Harvard pone el toque elevado internacional a su currículo de estudios, fue un master cursado en Barcelona el que marcaría un antes y un después en su carrera. España sería su país de adopción.

Y si bien es cierto que la ciudad condal le brindó la oportunidad de sumergirse en la cultura europea y de adquirir una perspectiva global del mercado tecnológico, ha sido en Madrid (con un paréntesis valenciano) donde ha vivido gran parte de su vida.

En 2019, Jia Wei se unió a Xiaomi como Head of Marketing para el mercado ibérico. Su llegada coincidió con una etapa de expansión acelerada de la compañía en Europa. Bajo su liderazgo, Xiaomi logró consolidar su posición en España y Portugal, y rápidamente se expandió a otros mercados clave como Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido. Hoy Europa “es su responsabilidad”.

Y seguramente hace muchos años que merecía un reconocimiento no como mujer ejecutiva, que de esos ya ha tenido algunos, sino como trabajadora genial e incansable, como ejecutiva de primer nivel y como responsable de muchos de los grandes éxitos que acumula su empresa.

Ejecutiva del año 2024

Pilar Bernat (Zonamovilidad.es): Jia, Vayamos de lo más íntimo a lo más profesional. Para empezar, nos gustaría saber qué ha supuesto para ti el reconocimiento de Zonamovilidad como ejecutiva del año 2025

Jia Wei: Pues todavía estoy en shock. Es que es algo tan bonito que nunca esperaba y tampoco imaginaba. Creo que en este sector trabaja tantísima gente y que hay gente con tanto talento y con tantos méritos que trabajan muchísimo, que me ha pillado muy de sorpresa. Y quiero daros mis más sinceras gracias por ese reconocimiento.

P. Bernat: Nosotros no hacemos nada que no te hayas merecido y que haya sido por consenso. Pero nos conocemos hace mucho tiempo, te has convertido en lo que antes se denominaba una mujer de mundo. No sé si decir que eres china-española o española, pero tu nuevo cargo te obliga a repartir tu tiempo entre los distintos países que están bajo tu responsabilidad. Y eso me obliga a hacerte una pregunta profunda: ¿Quién eres, Jia Wei?

Jia Wei: Jia Wei es una chica que hace 19 años decidió venir a España porque tras terminar la carrera y hacer un par de entrevistas de trabajo que no me convencían de nada, no tenía muy claro qué es lo que quería hacer con mi vida. Y por tanto, me dije, ‘ya que he estudiado español, ¿por qué no voy a España y a ver si allí me aclaro qué quiero hacer con mi vida?’ Pues llegué a Barcelona y me enamoré directamente. Mi idea era estar un año, pero al final me iba quedando otro y otro. Y tras ello me vine a Madrid por una oferta de trabajo y al principio es una ciudad muy diferente, pero después me acogió con tanto cariño que ahora Madrid ya es mi casa.

Yo me considero una china adoptada por España total. Ahora paso menos tiempo aquí en España, pero aquí sigo teniendo mi casa, mi corazón, mi gente, todo lo tengo aquí. Viajando por el mundo me ayuda mucho conocer más gente, culturas y ver las cosas con otra expectativa.

Y yo creo que eso me ayuda muchísimo, Y sinceramente, llevando este mercado de Europa Occidental, que, agrupando, ahora que sumamos Austria, van a ser 12 países. Me enriquece muchísimo como experiencia tanto profesional como vida personal.

De China a España y a conquistar Europa

P. Bernat: Has vivido en primera persona la carrera tecnológica del siglo XXI; ¿qué es lo que más te gustaba de antes, qué es lo que te fascina ahora y viceversa, qué no echas de menos y de qué prescindirías?

Jia Wei: El mundo tecnológico me ha abierto una puerta a un mundo que antes desconocía. Empecé primero a trabajar en la parte de infraestructura, la parte de redes. Es la parte más complicada, con un ritmo más lento, porque son contratos que requieren mucho trabajo.

Tras ello, cambié a cuentas de operadores en el mundo de móviles, que me ha gustado muchísimo más, porque tiene un ritmo mucho más rápido y ves muchos productos, tocas los móviles que tú vas a vender o lo vas a comercializar, es algo muy bonito.

"Es un mundo muy dinámico en el que nunca repites haciendo la misma cosa, siempre ves cosas nuevas y esto es lo que me fascina"

Y luego, gracias a Pilar (Bernat), y a Pablo Carro, mi antiguo compañero de trabajo, que me han enseñado el mundo de la comunicación y el mundo de marketing. Ahí vi otra cosa que no tenía nada que ver, compaginando tanto trabajo comercial como de marketing, un 2 en 1. Es un mundo muy dinámico en el que nunca repites la misma cosa, siempre ves cosas nuevas y esto es lo que me fascina y que obviamente no voy a cambiar.

Autor: Daniel Quesada

Alfonso de Castañeda (Zonamovilidad.es): En China apostaste por formarte en Estudios Hispánicos y Comercio Internacional, ¿de dónde viene ese amor por España?

Jia Wei: La verdad es que nunca tuve muy claro qué carrera quería estudiar, pero como me gustaba mucho el tema de los idiomas y las diferentes culturas, y quería ver un poco el mundo, al final opté por el español sin saber prácticamente nada del mundo hispano.

Los primeros dos años me costó muchísimo, porque si no tienes un ambiente, no tienes con quién hablar o con quién practicar, es muy complicado, pero ya el tercer año lo cogí con más gusto y, al final, entendí estos mundos del idioma y del comercio exterior, que están muy vinculados. Yo pensaba que iba a trabajar en el mundo de comercio exterior, pero bueno, la vida…

A. de Castañeda: Un poco lo estás haciendo, porque al final, llevando tantos países, 12 que has dicho ahora, haces comercio exterior también. Es parte de tu día a día.

Jia Wei: Bueno, si lo pones así... Ja, ja, ja.

El futuro de Xiaomi: smartphones, AIoT y una apuesta por diferenciarse en el marketing

P. Bernat: Entrando en el apartado profesional, Xiaomi empezó buscando protagonismo en el mercado de la telefonía móvil que tú conocías bien. Pero realmente, es una empresa IoT. ¿Cómo ves el futuro del Internet de las Cosas y cuál es la hoja de ruta para integrar diferentes productos en un ecosistema conectado?

Jia Wei: Es la pregunta que nos hacemos todos los días, ya que nosotros tenemos muchos productos, aparte de los móviles, que también conocéis muy bien. Somos una marca incansable en sacar móviles, pero también sacar productos de AIoT.

"En algunos países somos muy conocidos por los móviles, y en otros por los productos AIoT pero no por los móviles. En España nos conocen por todo nuestro ecosistema"

Hay una cosa muy curiosa, que me he dado cuenta viajando a otros países, y es que en algunos somos muy conocidos por los móviles, y en otros por los productos AIoT, pero no por los móviles. España es el país más maduro que tenemos nosotros en Western Europe como mercado. Aquí nos conocen por toda la gama de productos, y ahora también con el coche, lo que nos permite trabajar por diferentes categorías. Así, cuando lanzamos una gama de móviles llegan acompañados de su ecosistema AIoT con wearables y auriculares, y a ello vamos añadiendo: televisión, patinetes, robot aspirador, freidoras…

Vemos los escenarios para hacer una comunicación con sentido y que llegue a los consumidores para entender las diferentes utilidades de los diferentes productos para que los consumidores se vayan familiarizando. Siempre intentamos crear una experiencia en todos los lanzamientos que hacemos para que la gente entienda por qué hacemos cada cosa y cómo podría ser una casa o una oficina con productos Xiaomi. La idea es ir educando a los consumidores porque a España vamos a traer cosas grandes.

Autor: Daniel QuesadaA. de Castañeda: Como parte de esa experiencia que mencionabas, durante el pasado año, habéis apostado muy fuerte por la gastronomía, con la Guía Michelin y otros acuerdos con diferentes chefs. Sé que a ti personalmente te encanta comer y, en concreto, la comida española, pero ¿de dónde viene esa pasión por la comida para Xiaomi?

Jia Wei: Me ha encantado toda la campaña que ha hecho España, no solo porque a mí me encanta comer, ja, ja. Yo creo que es un camino que en España hemos abierto y que hemos visto que es algo que tiene una continuidad, porque nadie se va a poner en contra de la comida, a todo el mundo el gusta comer, un tipo u otro.

El acuerdo con Leica nos permite tener unas cámaras muy buenas en nuestros smartphones, y cuando estabamos pensando en cómo comunicarlo, en lugar de decir: ‘Tenemos una muy buena cámara, con esta apertura tal y no sé cuántos megapíxeles…’ Hay que vivir una experiencia y ver cómo podemos hacer que toda la gente entienda la importancia de todas las especificaciones, ¿qué mejor que vivir la experiencia comiendo y saboreando la comida y sabiendo de dónde viene la comida que puedes enseñar al mundo a través de las lentes de Leica, de las cámaras de un Xiaomi?

Ha sido una campaña muy bonita y con muy buenos resultados, porque nadie lo había hecho antes. Nos hemos asociado a un terreno del que nadie está en contra, lo cual para nosotros fue una prueba muy bonita. Hemos visto el resultado y segurísimo que vamos a continuar.

El coche, el bombazo del año

P. Bernat: El bombazo del año ha sido el coche. Cuéntanos cosas de esas que no se pueden contar. ¿Ha sido EL protagonista de vuestro marketing de 2024? ¿Es el inicio de una gran carrera automovilística? ¿Te vamos a ver en las carreras de Fórmula 1? ¿Conduciremos un Xiaomi millones de españoles en un corto plazo de tiempo?

"El coche va a llegar a España, es cuestión de tiempo"

Jia Wei: Es la pregunta que nos hace todo el mundo. Si os dais cuenta, la gente habla mucho de este coche, pero la realidad es que Xiaomi empezó a comercializar el coche hace un año. La gente piensa que llevamos mucho tiempo con el coche, pero no. Empezamos a vender el coche en el mercado doméstico (China) hace menos de un año.

El coche va a llegar a España, es cuestión de tiempo y vamos a seguir presentando las novedades aquí en Europa, mientras que en China están trabajando día y noche para intentar dar a los consumidores el producto que desean.

Autor: Daniel Quesada

A. de Castañeda: ¿Alguna fecha que nos puedas adelantar?

Jia Wei: Cuando las sepamos las comunicaremos. No sé si lo habéis visto, pero también hicimos un prototipo de coche para correr en competición que mostramos en Alemania, aunque yo primero tendría que sacarme el carnet para poder competir... La empresa está intentando diseñar y producir coches de diferentes usos y necesidades.

P. Bernat: Los informes dicen que antes la sostenibilidad era un tema muy en boga, pero ahora hay otros temas que lo han opacado, incluso en los entornos de marketing. Cada vez, los dispositivos consumen menos energía y tienen mayor rendimiento, ¿tú crees que ahora mismo la sostenibilidad es un tema de marketing o es una realidad tangible?

Jia Wei: Para mí es una realidad. Y nosotros seguimos trabajando en esto. De hecho, hablo con mi equipo de ello, sobre todo de los productos, para ver cómo podemos hacerlos más sostenibles. El tema de la sostenibilidad para mí es una realidad que tenemos que seguir trabajando. Estamos trabajando en la empresa en que los productos sean biodragradables y estamos mejorando año a año los packagings, ampliando la vida útil de los productos. Trabajamos en ello, pero también deberíamos comunicar. Tenemos que crear esa conciencia.

Autor: Daniel Quesada

P. Bernat: ¿Cómo ve Xiaomi la situación mundial? Y ¿Cómo la ve Jia?

"Xiaomi es una empresa muy joven y tenemos una mentalidad también muy joven. ¿Eso qué quiere decir? Que nos adaptamos bastante bien a todos esos cambios

Jia Wei: Desde el punto de vista empresarial, este mundo sí que es mucho más cambiante que hace 20 o incluso hace 10 años. Para la empresa es un reto y es complicado. Y eso lo estoy viviendo también dentro de la empresa porque, afortunadamente, Xiaomi es una empresa muy joven y tenemos una mentalidad también muy joven. ¿Eso qué quiere decir? Que nos adaptamos bastante bien a todos esos cambios que puede haber a nivel mundial. Somos muy rápidos y tomamos las decisiones siempre desde el punto de vista de tener los mejores productos de la mano de nuestros empleados.

Esto va a ser cada vez más complicado, más difícil, y eso requiere que nosotros también tengamos más capacidad de adaptación y de realizar los cambios más adecuados.

Un equipo renovado

A. de Castañeda: Por ir cerrando, sabes que este reconocimiento es a ti por tu labor durante todos estos años y en especial en 2024, pero creo que es un trabajo que, como tú misma has dicho, no puedes hacer sola, y este último ha sido un año de muchos cambios en el equipo local, bien rodeada de mujeres.

Jia Wei: Hay un chico muy afortunado. Uno. Pero sí, es cierto que yo empecé a llevar Xiaomi España y luego Iberia. Y tras ello, pasé las riendas a Nelly de Navia, que es la actual responsable del equipo de marketing de Xiaomi para Iberia. Para mí, obviamente, nada se puede hacer sin un equipo, sin la gente que tienes detrás.

"Estoy muy contenta con los cambios que hemos hecho en el equipo en Iberia. Hemos incorporado muchísimos talentos, muy jóvenes"

Hay mucho trabajo en equipo pensando en la estrategia, pensando cómo ejecutar las cosas y, sobre todo, pensando qué es lo mejor para poder comunicar tanto los productos como la empresa. Estoy muy contenta con los cambios que hemos hecho en el equipo en Iberia. Hemos incorporado muchísimos talentos, muy jóvenes, pero que trabajan mucho.

El equipo que tiene ahora mismo Xiaomi Iberia es el equipo perfecto, está teniendo un rendimiento muy bueno y eso lo podéis ver en todas las campañas que estamos haciendo con gastronomía, ahora con el Redmi Note, con todo. Estoy muy contenta y, sin ellos, yo no estaría aquí.

De hecho, los premios se podrán dar a una persona, a una marca o una empresa, pero los premios nunca se pueden otorgar sin reconocer el trabajo de este grupo de seres humanos que trabaja mucho y que están muy unidos.

Por ello, estoy muy agradecida, no solo al equipo de Xiaomi Iberia, también al equipo que tengo ahora mismo en Western Europe, el equipo regional, que somos ya unos cuantos también, por ello, quiero extender las gracias a los equipos de todos los países: Portugal y España (Iberia), Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza y Austria. Sin todos ellos, yo no estaría aquí.

Autor: Daniel Quesada

P. Bernat: ¿Sabes qué te aprecio personalmente, pero mucho más te admiro profesionalmente. Así es que solo me queda darte las gracias por todo tu trabajo y la honorabilidad.

Jia Wei: Muchísimas gracias, Pilar. Yo quiero que lo sepas: la primera persona que me ha impactado en el mundo de tecnología y de la comunicación has sido tú.

P. Bernat: No me digas eso, que me emociono.

Jia Wei: En el año 2011 o 2012, en un pequeño stand del Mutua Madrid Open, yo vi a esta señora tocando una tablet, un móvil y diciendo: ‘Es que este tiene X de no sé qué, no sé cuál’. Y yo me pregunté: ‘¿Pero quién es ella?’ y mi amigo y compañero Pablo Carro me decía ‘Es Pilar, ¿no la conoces?’ Me quedé impresionada.

Es un ciclo muy bonito, te conocí allí y ahora me queréis otorgar un premio. Es la cosa más bonita que pasa en este mundo y en la vida.

ZM: Merecidísimo. Te lo agradezco mucho y enhorabuena.

Jia Wei se suma así a una larga lista de premiados. En años anteriores lo han sido figuras de la talla de Marius Varzaru (2023), Helena Herrero (2022), Alfonso Tomás (2021), Meinrad Spenger (2020), Celestino García (2019), Alberto Ruano (2018), Jaime de Jaraíz (2017), Pilar López (2016), y ahora Jia Wei se convierte en la ejecutive elegida para recibir el premio del 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios