www.zonamovilidad.es
1NCE impulsa la modernización de la gestión de residuos en Madrid con contenedores inteligentes
Ampliar

1NCE impulsa la modernización de la gestión de residuos en Madrid con contenedores inteligentes

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 02 de febrero de 2025, 08:20h

Escucha la noticia

1NCE, un líder global en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT), está desempeñando un papel crucial en la modernización de la gestión de residuos en Madrid.

La empresa ha sido seleccionada para proporcionar la conectividad necesaria para los nuevos 11,100 contenedores inteligentes de residuos que se están instalando en la ciudad, marcando un avance significativo hacia la transformación de Madrid en una smart city.

Este despliegue es el mayor proyecto europeo de gestión de residuos hasta la fecha, estableciendo un nuevo estándar en el manejo de desechos. Su magnitud es comparable a la reciente instalación de 4,500 sensores en Buenos Aires, lo que subraya la importancia de esta iniciativa en el contexto continental.

Además de 1NCE, varias empresas destacadas están colaborando en este ambicioso proyecto, incluyendo Acciona, OHL Servicios Ingesan, Valoriza (parte de Morgan Stanley), la eslovaca Sensoneo y su socio catalán Candam. Esta colaboración entre grandes actores del sector resalta la importancia de un enfoque integral para abordar los desafíos de la gestión de residuos.

Los nuevos contenedores, que se están implementando progresivamente en diferentes zonas de Madrid, están equipados con tarjetas SIM de 1NCE. Estos recipientes están diseñados para recibir una variedad de residuos, incluyendo envases, textiles, vidrio, orgánicos y líquidos, todos destinados al reciclaje. Este enfoque no solo mejora la eficiencia del sistema de gestión de residuos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

El papel de 1NCE en esta transformación es fundamental, ya que el IoT permite la monitorización constante del estado de los residuos. Gracias a esta tecnología, es posible obtener datos en tiempo real sobre la capacidad de los contenedores, lo que facilita la organización de las rutas de recogida de manera más eficiente y sostenible. Esto se traduce en una reducción de costos operativos y en un menor impacto ambiental, con menos emisiones, tráfico y contaminación acústica.

A diferencia de los métodos tradicionales de recolección de residuos, que suelen seguir horarios fijos o aleatorios, el sistema basado en IoT ofrece una alternativa más efectiva. La información recopilada por los sensores de 1NCE no solo optimiza la recolección, sino que también puede influir en la reubicación de los contenedores para maximizar su eficiencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios