www.zonamovilidad.es
El 90% de los ciudadanos apoyan el uso de agentes de IA en la Administración Pública
Ampliar

El 90% de los ciudadanos apoyan el uso de agentes de IA en la Administración Pública

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 02 de febrero de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

La confianza de los ciudadanos en las Administraciones Públicas ha ido en declive durante los últimos años. Según, un estudio de Salesforce s la implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) podría ser la clave para recuperar esa confianza perdida.

En concreto, la investigación revela que un 54% de los españoles experimenta dificultades al interactuar con la Administración. A nivel global, más de un tercio de los encuestados no están seguros de qué herramientas tienen a su disposición para facilitar dicha interacción. A pesar de estas dificultades, el apoyo a las soluciones basadas en IA es notable: el 90% de los ciudadanos a nivel mundial se mostraría dispuesto a utilizar un agente de IA para comunicarse con la Administración, cifra que se eleva al 95% en España.

Esta tendencia hacia la adopción de agentes de IA representa una oportunidad significativa para el sector público. Con la posibilidad de ofrecer servicios más eficientes y tiempos de respuesta más rápidos, las Administraciones podrían reforzar la confianza de los ciudadanos. Además, en un contexto de presupuestos limitados, estos agentes podrían optimizar el rendimiento de los funcionarios públicos, mejorando la calidad del servicio sin necesidad de aumentar el número de empleados.

Demandas de los Ciudadanos

Por otro lado, los datos del estudio evidencian que los ciudadanos quieren un servicio público más accesible y eficaz. En este aspecto, 54% afirma que interactuar con la Administración para resolver dudas o recibir ayuda es complicado. A nivel mundial, el 42% de los encuestados entiende fácilmente qué servicios públicos están disponibles, y solo un 46% tiene claridad sobre los programas de asistencia pública.

Entre las mejoras más solicitadas por los españoles se encuentran la reducción de pasos para acceder a los servicios y la personalización de las respuestas a las necesidades individuales.

España se posiciona como uno de los más receptivos a la inteligencia artificial

Si algo está claro es que con el avance de la tecnología, y la inteligencia artificial en concreto, el apoyo a la interacción con agentes de IA es abrumador. Un 95% de los encuestados en España está dispuesto a utilizar estos agentes para comunicarse con el sector público. En comparación con otros países, España se posiciona como uno de los más receptivos a esta tecnología, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial, solo detrás de India, Singapur y Brasil. Esto brinda al país una oportunidad excepcional para liderar en la era de la IA.

Los ciudadanos han identificado varios factores clave que consideran esenciales al pensar en el uso de agentes de IA en el sector público. Un 46% de ellos desea reducir la cantidad de sitios web y pasos necesarios para resolver sus necesidades. Asimismo, otro 46% prioriza la eficiencia en la asistencia para acceder a recursos administrativos. Además, un 39% busca un soporte más personalizado y otro 39% demanda acceso continuo a servicios e información pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios