Indra ha adquirido el 89,68% de Hispasat por un total de 725 millones de euros, una operación que refuerza su posicionamiento estratégico en el sector de las telecomunicaciones por satélite.
La transacción, anunciada a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), incluye condiciones regulatorias que deberán cumplirse antes de que se cierre definitivamente en 2025.
La adquisición de Hispasat refuerza la infraestructura de telecomunicaciones de Indra y le permite acceder a una de las redes satelitales más importantes de Europa, especialmente en América Latina. La compra, que se realiza a través de la sociedad Orbitude, 100% controlada por Indra, implica un valor de empresa de 966 millones de euros para Hispasat. Esto coloca a Indra en una posición privilegiada para consolidar su papel en el sector, expandiendo su oferta de servicios de telecomunicaciones avanzados.
El acuerdo con Redeia forma parte de la estrategia más amplia de Indra, que busca aumentar su presencia en el mercado de telecomunicaciones a través de adquisiciones estratégicas. La operación también abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio, al integrar a Hispasat en la cartera de activos de Indra, lo que le permitirá acceder a capacidades tecnológicas avanzadas y servicios en áreas clave como la conectividad por satélite.
Para Redeia, la venta de Hispasat tiene importantes implicaciones financieras y estratégicas. La operación le permite reforzar su capacidad financiera y mejorar el perfil de riesgo de su rating crediticio, un paso crucial en el contexto de su plan estratégico para el período 2025-2030. Con el capital obtenido de la venta, Redeia podrá concentrarse en sus proyectos de infraestructura energética, específicamente en el desarrollo de la transición energética en España.
Además de los beneficios inmediatos en términos de flujo de efectivo, la venta de Hispasat también le permite a Redeia ajustar su foco y recursos hacia el sector energético, un área que ahora cobra mayor relevancia en el contexto de las políticas europeas de sostenibilidad y energía renovable. De esta manera, Redeia continúa con su estrategia de desinversión en activos de telecomunicaciones para concentrarse en proyectos con un mayor potencial de crecimiento a largo plazo.
Hispasat, que ha estado en manos de Redeia desde 2019, es uno de los operadores más importantes en el sector de telecomunicaciones por satélite, proporcionando conectividad a través de su flota de satélites en Europa, América Latina y otras regiones del mundo. Su tecnología es esencial para garantizar la conectividad en zonas remotas, donde las infraestructuras tradicionales de telecomunicaciones no llegan.