Para ello ha puesto en marcha la cuarta edición de su Barça Startup Challenge con el objetivo de buscar, hasta el 11 de febrero, startups decididas a revolucionar la industria del deporte en las áreas de la sostenibilidad, las instalaciones inteligentes, el fan engagement, el entretenimiento, las ciencias del deporte y rendimiento, la salud y bienestar y el impacto social.
A través del Barça Innovation Hub, que ya ha invertido en diversas startups tecnológicas (como Oliver o Visualfy) y en colaboración con NOBA Ventures, los participantes tendrán una oportunidad para tener visibilidad mundial, mostrando su proyecto a los líderes de la industria del deporte; aprovechar el networking; beneficiarse de las opiniones de los expertos para colaborar, aprender y crecer de la mano de los mejores; y presentar, en caso de ser finalista, su proyecto a los inversores del Barça Innovation Hub.
Los finalistas elegidos tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el Sports Tomorrow Congress 2025, que se celebrará dentro del Mobile World Congress, que celebrará su decimonovena edición del 3 al 6 de marzo en la Fira Gran Via de Barcelona.
Y es que la innovación y la tecnología en el deporte siguen despertando el interés de clubes, competiciones y jugadores. La NBA celebra su tradicional Tech Summit coincidiendo con el All Star; LaLiga cuenta con el programa LaLiga Tech; la MLS MLS fichó el año pasado a la startup española A-Champs para su laboratorio de innovación; y en Galicia se celebra el Galicia Sportech Congress con el objetivo de crear un congreso para compañías sportech, inversores e innovadores, relacionados con el mundo del deporte.