El Gobierno ha confirmado un nuevo programa dirigido a entidades y agrupaciones para fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprovechamiento de datos en las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas.
La iniciativa, que estará gestionada por Red.es, busca mejorar la eficiencia y competitividad de las pymes, alineándose con los objetivos de la Década Digital de la Unión Europea.
El objetivo principal de esta convocatoria es seleccionar hasta dos entidades o agrupaciones que colaboren con Red.es en el desarrollo de modelos de IA aplicados a diversos sectores económicos. La acción se enmarca dentro del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tiene un presupuesto de 24 millones de euros, de los cuales 20 millones serán financiados por los fondos europeos NextGenerationEU, mientras que los 4 millones restantes serán aportados por las entidades seleccionadas.
Las entidades que participen en esta convocatoria trabajarán en el desarrollo de modelos de IA que permitan a las pymes acceder a nuevas herramientas digitales que les ayuden a afrontar los retos empresariales. Además, se habilitará una plataforma de IA como servicio que permitirá a las pymes aplicar estos modelos en sus propios procesos y mejorar su competitividad en un entorno digital cada vez más exigente.
Enfoque práctico
La convocatoria se estructura en ocho líneas de actuación que abarcan todo el ciclo de desarrollo e implementación de la IA en las pymes. Estas incluyen la identificación y captación de empresas participantes, el desarrollo y puesta en producción de modelos y algoritmos de IA, y el diseño de una plataforma que facilite el uso de la inteligencia artificial en las empresas. También se contempla el análisis del impacto de los modelos implementados y la difusión de los resultados a través de la comunidad empresarial.
Además, uno de los aspectos más destacados es la colaboración público-privada que permitirá a startups y pymes acceder a soluciones tecnológicas avanzadas sin tener que realizar inversiones iniciales en investigación y desarrollo. De esta manera, Red.es pretende democratizar el acceso a la IA, facilitando que las empresas más pequeñas puedan adoptar estas tecnologías de forma asequible y efectiva.
Plazos y requisitos
Las entidades interesadas en participar podrán presentar sus solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica de Red.es desde el 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025.
Asimismo, podrán postularse fundaciones, asociaciones, centros tecnológicos, y organizaciones empresariales que estén inscritas en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008.
El proceso de selección valorará la experiencia previa de las entidades en el desarrollo de tecnologías digitales, la capacidad para implementar las líneas de actuación propuestas, y el impacto que los proyectos puedan tener en las pymes. También se dará importancia a la calidad y viabilidad de las propuestas presentadas, con el fin de asegurar que los proyectos seleccionados tengan una repercusión positiva a largo plazo en las empresas participantes.