www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 29 de enero de 2025, 17:50h

Escucha la noticia

La multinacional tecnológica Philips ha acordado la venta de su negocio de atención de emergencia a la firma de inversión estadounidense Bridgefield Capital.

Este movimiento, que se enmarca en su esfuerzo por centrarse en áreas más rentables, busca optimizar los recursos de la compañía y fortalecer su enfoque en segmentos con mayores márgenes de rentabilidad.

El negocio de atención de emergencia de Philips incluye la fabricación de productos como los desfibriladores externos automáticos (DEA) y otros dispositivos utilizados en emergencias tanto para profesionales de la salud como para consumidores. Este segmento, que emplea a unas 500 personas, ha tenido ventas anuales por debajo de los 200 millones de euros y se caracteriza por su baja rentabilidad, según fuentes cercanas a la transacción.

La decisión de vender esta unidad de negocio se debe a la necesidad de Philips de concentrar sus esfuerzos y recursos en áreas con mayor potencial de crecimiento. En un contexto empresarial donde las demandas por rentabilidad y eficiencia son cada vez más estrictas, la compañía neerlandesa ha optado por desprenderse de aquellas unidades que no aportan un impacto financiero significativo.

El acuerdo firmado entre Philips y Bridgefield Capital permitirá a la firma de inversión asumir el control del negocio de atención de emergencia, mientras que la marca Philips continuará siendo utilizada bajo un contrato de licencia exclusivo de hasta 15 años para la fabricación, venta y comercialización de estos productos. Este acuerdo asegura que el negocio mantenga una relación con la marca reconocida globalmente, lo que le permite aprovechar su prestigio sin los costos operativos y de gestión asociados.

La transacción, que aún está pendiente de la aprobación regulatoria, se espera que se cierre en la segunda mitad de 2025. Aunque los detalles financieros no se han revelado, este tipo de acuerdos suelen implicar una revalorización del negocio que podría mejorar la posición de Philips al concentrarse en áreas más estratégicas para su futuro.

Este paso forma parte de la estrategia de reestructuración más amplia de Philips, que se ha visto afectada en los últimos años por varios incidentes que han comprometido su reputación. La compañía, conocida por su liderazgo en tecnología de salud, ha tenido que enfrentarse a problemas legales relacionados con sus dispositivos de apnea del sueño defectuosos. Sin embargo, Philips ha mostrado señales de recuperación, con un aumento del 35% en el valor de sus acciones en el último año, lo que refleja una respuesta positiva por parte de los inversores ante sus esfuerzos de reorientación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios