www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 28 de enero de 2025, 17:37h

Escucha la noticia

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha iniciado una investigación formal sobre el dominio de Amazon Web Services (AWS) y Microsoft en el sector de los servicios en la nube.

En un contexto en el que la competencia en el mercado de la nube se ha reducido, la CMA ha expresado preocupaciones sobre el impacto de este dominio en los consumidores, especialmente en lo que respecta a los precios y la innovación. La investigación subraya un cambio en la regulación de los mercados digitales en el Reino Unido, que otorga a las autoridades nuevas herramientas para intervenir en sectores donde una o dos empresas dominan el mercado.

AWS y Microsoft Azure controlan actualmente alrededor del 40% del mercado de servicios en la nube en el Reino Unido, lo que les otorga una posición dominante. Estos servicios se han convertido en piezas clave para la infraestructura tecnológica de empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones. Sin embargo, la CMA ha señalado que este dominio puede estar perjudicando a la competencia, especialmente debido a la falta de opciones y las dificultades que enfrentan los clientes para cambiar de proveedor.

Según la CMA, la falta de opciones competitivas puede llevar a una disminución de la innovación, al tiempo que limita el poder de negociación de los consumidores. El regulador también ha destacado que, si bien AWS y Microsoft ofrecen servicios de alta calidad, su concentración de poder en el mercado podría estar impidiendo que otras empresas entren y ofrezcan soluciones más económicas o innovadoras.

AWS y Microsoft se defienden

En respuesta a la investigación, tanto Amazon como Microsoft han defendido sus posiciones en el mercado. Desde AWS, un portavoz ha afirmado que la investigación de la CMA no está justificada, subrayando que el dominio de AWS y Microsoft se debe a la calidad de los servicios ofrecidos y que cualquier intervención regulatoria podría sofocar la innovación y perjudicar a los consumidores en el Reino Unido.

Por su parte, Microsoft ha reaccionado a través de Rima Alaily, su vicepresidenta adjunta del grupo legal de competencia, quien asegura que el informe de la CMA debería centrarse en el futuro impulsado por la inteligencia artificial, en lugar de enfocarse en productos heredados que podrían no estar alineados con las tendencias tecnológicas actuales. La empresa también enfatiza que la regulación de los mercados debe ser cuidadosa para evitar consecuencias no deseadas que frenen el progreso.

En este contexto, la CMA señala que hay problemas de competencia en estos mercado y ha fijado el 18 de febrero como fecha final para presentar respuestas a las conclusiones provisionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios