Ericsson ha anunciado el nombramiento de Enrique García como nuevo director de Mission Critical Networks (MCN) y Enterprise dentro del Área de Mercado del Sudeste Asiático, Oceanía e India (MOAI).
García, que asumirá su cargo el próximo 1 de marzo con sede en Singapur, reportará de manera directa al también español Andrés Vicente, director de la región y exdirector de Ericsson España. Desde su cargo, será responsable de establecer la estrategia de la compañía en redes de misión crítica en toda la región y de desarrollar nuevas oportunidades de negocio empresarial. Además, pasará a formar parte del Comité de Dirección de Ericsson en la región.
"La estrategia de Ericsson consiste en aprovechar nuestras soluciones de conectividad líderes para el crecimiento del negocio empresarial y de redes de misión crítica (MCN)”
“Estoy encantado de dar la bienvenida a Enrique a mi equipo, ya que asume este papel tan estratégico para la región. La estrategia de Ericsson consiste en aprovechar nuestras soluciones de conectividad líderes para el crecimiento del negocio empresarial y de redes de misión crítica (MCN)”, destaca Vicente. “Basándome en el profundo conocimiento de Enrique del negocio de Ericsson y su experiencia de trabajo con empresas de diferentes sectores verticales, creo que puede hacer una gran contribución a nuestro negocio en la región”, asegura el CEO de Ericsson en MOAI.
Por su parte, García ha asegurado sentirse “encantado” de asumir esta nueva posición. “Estoy deseando trabajar con los clientes Enterprise y MCN de esta región para aprovechar las ventajas de una conectividad rápida, fiable y segura. El potencial transformador que esto supone para las empresas y la sociedad es ilimitado, afirma Enrique García.
Quién es Enrique García
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Miguel Hernández de Elche y con formación de posgrado en gestión empresarial, liderazgo, García actualmente es director comercial de Ericsson para MasOrange en España y suma una experiencia en el sector que abarca más de 15 años. En su última etapa ha jugado un papel clave a la hora de asegurar la asociación entre el proveedor y la teleco como parte de la primera integración de red abierta y programable en Europa, reforzando despliegues de 5G SA y acuerdos para redes privadas 5G.
Sin embargo, su trayectoria profesional arrancó en 2005 como becario para el negocio de fibra óptica de ONO. En 2009 se suma a Hispasat como ingeniero y en 2010 se incorpora a INSA como ingeniero de sistemas centrado en Control de Misiones. Un año después se une a Vodafone donde llega a ser director de ventas regional del área de Madrid y Castilla-La Mancha.
En 2021 se marcha a AWS como director de ventas para empresas para las regiones de Iberia, Italia y Benelux hasta que en febrero de 2022 se une a Ericsson.