A través de estos datos, se puede ver que está bastante claro que existe una tendencia creciente en el sector tecnológico, aunque con matices que podrían afectar la forma en que los CIOs gestionan sus presupuestos.
El gasto global en tecnología de la información (TI) está en camino de alcanzar los 5.61 billones de dólares en 2025, marcando un notable aumento del 9.8% en comparación con el año anterior. Los datos de Gartner revelan una tendencia creciente en el sector tecnológico, aunque con matices que podrían afectar la forma en que los CIOs gestionan sus presupuestos.
Según John-David Lovelock, analista destacado de Gartner, aunque los presupuestos de los directores de tecnología están en aumento, una parte significativa de este crecimiento se destinará a cubrir el alza de precios en los gastos recurrentes. Esto significa que el aumento nominal del gasto no reflejará necesariamente un incremento real en las inversiones en tecnología. Lovelock advierte que todos los principales segmentos de TI están experimentando precios más altos de lo esperado, lo que lleva a los CIOs a ajustar sus expectativas presupuestarias.
La Influencia de la IA Generativa
Uno de los factores que impulsa este crecimiento es la adopción de hardware relacionado con la inteligencia artificial generativa (GenAI). Se anticipa que sectores como sistemas de centros de datos, dispositivos y software verán un crecimiento de dos dígitos en 2025. Sin embargo, Lovelock señala que, a pesar de estas mejoras tecnológicas, las aplicaciones que realmente aprovechan el nuevo hardware aún no están disponibles en el mercado. Esto sugiere que, aunque las empresas y consumidores están comprando dispositivos habilitados para IA, la funcionalidad de GenAI aún no ha alcanzado su máximo potencial.
Cambios en el Mercado de Hiperescalares
Además, se estima que el gasto en servidores optimizados para IA superará al de los servidores tradicionales, alcanzando los 202 mil millones de dólares en 2025. Lovelock también destaca que más del 70% del gasto en TI provendrá de empresas de servicios tecnológicos y de hiperescalares, que están adaptando sus modelos de negocio para integrarse en el creciente mercado de IA.
Si algo queda claro en todo esto, es que el panorama del gasto en TI es "dinámico" y "desafiante", con la inteligencia artificial desempeñando un papel crucial en su desarrollo.