La aseguradora Generali ha anunciado una colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), específicamente con el Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS), para desarrollar aplicaciones prácticas basadas en inteligencia artificial (IA) que brinden ventajas competitivas al sector asegurador, marcando un nuevo hito en la transformación digital de la industria.
Generali se alía con el MIT para explorar aplicaciones de IA en el sector asegurador
La aseguradora Generali ha anunciado una colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), específicamente con el Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS), para desarrollar aplicaciones prácticas basadas en inteligencia artificial (IA) que brinden ventajas competitivas al sector asegurador, marcando un nuevo hito en la transformación digital de la industria.
El proyecto involucrará a Generali y sus diferentes unidades de negocio trabajando junto a tres equipos de investigación del MIT. Los esfuerzos se centrarán en áreas estratégicas como la modelización avanzada de riesgos, la evaluación de reclamaciones en el segmento de Propiedad y Accidentes, y la implementación de smart underwriting (suscripción inteligente).
La colaboración permitirá a los expertos de datos de Generali interactuar directamente con académicos del MIT en grupos de trabajo especializados. Esto garantizará el acceso a los últimos avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático, con el objetivo de crear servicios innovadores y soluciones escalables que beneficien tanto a los clientes como a las operaciones internas del grupo.
La IA como eje central de la estrategia de Generali
Marco Sesana, gerente general del Grupo Generali, ha destacado la importancia de la inteligencia artificial en el futuro de la industria aseguradora. Según Sesana, la colaboración con el MIT permitirá identificar nuevas aplicaciones de IA que refuercen la integración de esta tecnología en el modelo de negocio de la compañía, alineándose con los objetivos estratégicos del plan Lifetime Partner 24: Driving Growth.
Este plan, que busca consolidar a Generali como un socio de por vida para sus clientes, incluye la digitalización como uno de sus pilares fundamentales. Desde 2022, el grupo ha invertido 1.100 millones de euros en su transformación digital, destinando 443 millones al área de tecnología. Además, Generali Ventures, la iniciativa de inversión del grupo, ha asignado 250 millones de euros al apoyo de proyectos en los sectores de insurtech y fintech.
La investigación con el MIT permitirá explorar aplicaciones que aprovechen la IA para transformar áreas críticas, como la evaluación precisa de riesgos y la gestión eficiente de reclamaciones. Estas innovaciones optimizarán los procesos internos y mejorarán la experiencia del cliente, un aspecto central en la estrategia de Generali.