El grupo saudí Saudi Telecom Company (STC) ha confirmado su posición como uno de los principales accionistas de Telefónica, alcanzando una participación del 9,97% en el capital social de la multinacional española.
STC anunció en septiembre de 2023 su intención de adquirir una participación cercana al 10% en Telefónica, una operación que requirió la autorización del Gobierno español debido a la importancia estratégica de la empresa en el sector de las telecomunicaciones. Dicha aprobación llegó en noviembre de 2024, lo que permitió a STC completar la adquisición mediante la compra de un 4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros, pero no ha sido hasta ahora cuando han ejecutado esas opciones para hacerse con el 4,97% restante.
La estructura accionarial de Telefónica sitúa a STC como el tercer mayor accionista, muy cerca de la SEPI y de Criteria Caixa, ambos con un 10% del capital
Actualmente, la estructura accionarial de Telefónica sitúa a STC como el tercer mayor accionista, muy cerca de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y de Criteria Caixa, ambos con un 10% del capital. En un comunicado presentado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), el grupo saudí ha señalado que su intención inicial es mantener conversaciones con Telefónica para explorar alternativas estratégicas y buscar representación en el consejo de administración.
El anuncio de STC coincide con un periodo de transición en Telefónica tras la salida forzosa de José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía. La decisión, adoptada en un consejo de administración convocado de manera urgente, culminó con el nombramiento de Marc Murtra como nuevo presidente con el apoyo de los principales accionistas, entre ellos STC.
Este cambio en la cúpula directiva podría abrir nuevas oportunidades para que STC ejerza una mayor influencia en las decisiones estratégicas de la empresa, especialmente en áreas clave como la expansión internacional y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Cotizada en la Bolsa de Arabia Saudí, la compañía cuenta con una capitalización de mercado que supera los 49.000 millones de euros, lo que refuerza su capacidad financiera para realizar inversiones estratégicas a nivel global.
La entrada en Telefónica forma parte de una estrategia más amplia de diversificación de activos y fortalecimiento de su presencia en mercados clave. En el comunicado presentado a la SEC, STC indica que evaluará continuamente su inversión en Telefónica y no descarta la posibilidad de aumentar su participación o incluso reducirla, dependiendo de las condiciones del mercado.
Perspectivas de futuro para Telefónica
Con la incorporación de STC al grupo de los principales accionistas de Telefónica, la compañía se enfrenta a un nuevo panorama en el que los intereses de sus accionistas podrían influir significativamente en su estrategia empresarial. El equilibrio de poder entre SEPI, Criteria y STC será clave para definir el rumbo de la empresa en los próximos años.
Además, la intención de STC de participar en el consejo de administración y explorar sinergias estratégicas con Telefónica sugiere que ambas partes podrían buscar oportunidades de colaboración en mercados emergentes, especialmente en regiones donde el grupo saudí tiene una sólida presencia.