El HONOR Magic7 Lite marca un punto de inflexión en el diseño y funcionalidad de los smartphones de gama media, ya que no sólo tiene un cuidadísimo diseño (bonito, bonito) sino también avances tecnológicos destacados, materiales de alta resistencia, rendimiento energético, experiencia visual y fotografía con inteligencia artificial.
Presentado en caja blanca, sencilla, solo lleva en contraste plata el nombre del producto y el símbolo de 5G; pocas pistas más, salvo que su precio es de 369 ó 369, según capacidad de memoria.
Pantalla para ojos delicados
Lo primero que nos encontramos al abrir la caja es una pantalla HONOR Anti-Drop Display, capaz de resistir caídas desde hasta 2 metros gracias a su vidrio ultra-templado y diseño curvado que para proteger cada esquina. Como decíamos, en las pruebas, el dispositivo soportó impactos incluso sobre superficies de asfalto sin comprometer su funcionalidad ni su estructura. Además, la protección de resistencia al agua de 360°, con certificación IP64M, asegura un rendimiento óptimo incluso tras inmersiones accidentales en el agua; o no tan accidentales. Por supuesto, también tiene una alta resistencia contra los arañazos.
Técnicamente hablamos de una pantalla OLED de 6.78 pulgadas, resolución 1.5K (2652 x 1200 píxeles) y admite 1.07 mil millones de colores, logrando una densidad de 429 ppi para imágenes nítidas y detalladas; a lo que hay que sumar brillo HDR máximo de 4000 nits. El teléfono ofrece imágenes vibrantes y claridad reseñable incluso bajo luz solar directa. La tasa de refresco de 120 Hz, como es habitual en los móviles de última generación, garantiza una experiencia fluida tanto al navegar como al jugar.
Además, la tecnología de confort ocular (PWM Dimming a 3840 Hz minimiza el parpadeo, lo que lo habilita para usuarios con sensibilidad ocular. La pantalla nocturna circadiana reduce la fatiga visual durante un uso y la emisión de luz azul para favorecer el sueño. Por último, la atenuación dinámica ajusta el brillo y los tonos para imitar la luz natural, promoviendo el confort visual.
Fotografía: inteligencia y precisión
Equipado con una cámara principal de 108 Mpx con estabilizador OIS (1/1.67", f/1.75) y tecnología de agrupamiento de píxeles 9-en-1 (1.92μm por píxel), el Magic7 Lite supera con creces las posibilidades de la fotografía móvil entre los de su clase. Sus modos de retrato y zoom óptico de 3x ofrecen versatilidad para capturar imágenes en distintas distancias. Las funciones de inteligencia artificial como AI Motion Sensing y AI Eraser destacan al facilitar capturas dinámicas (personas sonriendo, saltando, corriendo; perro o gastos en movimiento, etc.) y edición rápida, eliminando, por ejemplo, elementos no deseados en la captura y con apenas un ligero movimiento.
El equipo reconoce las escenas para ofrecer una iluminación perfecta en cada toma y ofrece -entre otros modos-, multigrabación para combinar diferentes vistas y capturar vídeos originales.
Rendimiento energético y seguridad
La batería de silicio-carbono de 6600mAh es la mayor de la industria al ofrecer un 12% más de densidad energética comparado con baterías de litio tradicionales. Esto se traduce en hasta 25.8 horas de reproducción de video continua. El Modo AI SuperPower Saving (prolonga hasta 58 minutos de llamadas con solo un 2% de batería) y la carga rápida de 66W (50% de carga en 20 minutos y el 100% en aproximadamente 50 minutos) aseguran que el dispositivo se recargue rápidamente y mantenga suficiente energía en momentos críticos. En condiciones extremas, el rendimiento de la batería sigue siendo notable; de hecho funciona perfectamente en rangos de temperatura entre -30°C y 55°C
Novedades en software
Por lo que se refiere al software, la interfaz de usuario se basa en el sistema MagicOS 8.0, para Android 14; el cual introduce herramientas como Magic Capsule, Magic Portal y Parallel Space, funciones que ofrecen una experiencia intuitiva y personalizable, adecuada tanto para uso personal como profesional y que optimizan la interacción y organización del usuario.
Por lo demás, conectividad completa, procesador Qualcomm 6 Gen 1, 24 GB de RAM y 256 GB ó 512 GB de ROM. Zona Wifi para compartir la cobertura, captura de pantalla a un toque, linterna, sistema de intercambio rápido Honor Share, grabación de pantalla, modo oscuro, proyección inalámbrica (mi mejor amiga en los hoteles), enlace a Windows y control de dispositivos domésticos conectados.
Poco más se puede dar en un móvil de menos de 400 euros.