Stoïk, una insurtech francesa enfocada en la cobertura de riesgos cibernéticos para pequeñas y medianas empresas, ha anunciado su entrada en el mercado español como parte de su estrategia de expansión en el sur de Europa.
Stoik, es una empresa que fue fundada en 2021 por Jules Veyrat, Alexandre Andreini, Nicolas Sayer y Philippe Mangematin. Desde su desarrollo ha tenido bastante éxito en Francia, Alemania y Austria.
Como objetivos de cara al futuro, la compañía va a empezar a operar en España. Para ello, Stoik contará con un equipo local dedicado a la protección contra riesgos cibernéticos. Este equipo estará dirigido por Juan Ignacio Ramallo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de ciberseguros y será responsable del desarrollo de negocio en el país, con oficinas en Madrid y Barcelona.
En base a esto, Jules Veyrat, CEO y cofundador de Stoïk, ha explicado que “España representa una oportunidad excepcional para Stoïk. Con la creciente digitalización del país, se incrementa la posibilidad de un mayor riesgo cibernético, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Desde Stoïk, queremos apoyarlas en su transición hacia un entorno digital más seguro y confiable. Junto a nuestros partners, corredores y aseguradoras más destacadas, ofrecemos la solución de seguros más especializada frente a ciberataques a gran escala del mercado".
Según el Ministerio de Hacienda, la ciberdelincuencia en España genera un impacto económico de aproximadamente 30.000 millones de euros anuales. Esto representa un mercado de más de 2,9 millones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que, al igual que en Europa, están expuestas a este tipo de riesgos.
Stoïk llega España con una propuesta que combina seguros contra riesgos cibernéticos y un software de ciberseguridad. Su plataforma "Stoïk Protect" permite a las empresas gestionar su exposición al riesgo de manera proactiva, detectando vulnerabilidades y áreas de mejora. Además, Stoïk cuenta con un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERT) operativo 24/7, capaz de responder a ciberataques en menos de tres minutos. Esto ha permitido que el 75% de los asegurados reanuden sus operaciones en menos de una semana tras un ataque de ransomware.