www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 22 de enero de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

El organismo antimonopolio de Indonesia ha impuesto una multa de 202.000 millones de rupias (unos 11,86 millones de euros) a Google por prácticas desleales relacionadas con su sistema de pago en Google Play Store.

Esta sanción llega como resultado de una investigación iniciada en 2022 que identificó un abuso de la posición dominante de la compañía en el mercado digital del país.

En concreto, acusan a Google de obligar a los desarrolladores indonesios a utilizar su sistema Google Pay Billing como único método de pago permitido en Google Play Store. Según el panel que llevó a cabo la investigación, esta política limitó las opciones disponibles para los desarrolladores y redujo sus ingresos al imponer tarifas significativamente más altas en comparación con otros métodos de pago. La multa se justifica por la violación de la normativa antimonopolio del país, que prohíbe prácticas que afecten negativamente a la competencia.

Con una cuota de mercado del 93% en un país con 280 millones de habitantes, Google tiene una influencia significativa en la economía digital de Indonesia, que está en plena expansión. El organismo regulador señaló que la tarifa de hasta el 30% que Google aplica a las transacciones realizadas a través de su sistema de pago agravó el impacto en los ingresos de los desarrolladores.

La investigación concluye que las restricciones impuestas por Google afectaron a los desarrolladores al limitar su capacidad para ofrecer opciones de pago más competitivas.

Por su parte, Google ha declarado que implementó un sistema que permite a los desarrolladores ofrecer opciones de facturación alternativas, estas medidas no evitaron la sanción impuesta por las autoridades indonesias. Hasta el momento, la compañía no ha respondido públicamente al fallo.

Esta sanción en Indonesia se suma a una serie de acciones globales contra Google por abuso de posición dominante. En la última década, la Unión Europea ha impuesto multas que superan los 8.000 millones de euros por prácticas anticompetitivas relacionadas con su servicio de comparación de precios, el sistema operativo Android y la publicidad digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios