El presidente Donald Trump ha abierto un nuevo frente legal firmando una orden ejecutiva que suspende temporalmente la prohibición de TikTok en Estados Unidos.
El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que suspende temporalmente la prohibición de TikTok, otorgando un plazo de 75 días para buscar una solución negociada.
La medida, que ha generado polémica por sus implicaciones legales, busca evitar la aplicación inmediata de sanciones mientras se estudia el “curso adecuado a seguir” por parte de los legisladores norteamericanos y el nuevo gobierno en vigor.
TikTok en boca de todos
Donald Trump ha vuelto a centrar la atención en TikTok, la popular aplicación de vídeos cortos de origen chino, con una controvertida decisión que podría desatar un enfrentamiento legal a gran escala.
Tras su acto de toma de posesión, el presidente ha firmado una orden ejecutiva que suspende la aplicación de la prohibición contra TikTok durante 75 días, con el objetivo de buscar una solución que no implique una prohibición total. Esta decisión, que contradice su postura inicial, plantea interrogantes sobre los límites de su poder ejecutivo.
La orden instruye al Departamento de Justicia a abstenerse de aplicar la ley ni imponer sanciones a las empresas que mantengan la aplicación durante este periodo con el objetivo a corto plazo de determinar un curso de acción que proteja la seguridad nacional sin causar una interrupción abrupta de una plataforma utilizada por millones de estadounidenses.
Para los futuros votantes
En declaraciones recientes realizadas por el ya declarado cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos desde la Oficina Oval, Trump ha reafirmado su preferencia por una solución que implique la venta parcial de TikTok a una entidad conjunta entre sus actuales propietarios y Estados Unidos y ha especulado sobre la posibilidad de que el Gobierno estadounidense obtenga la mitad del valor de la empresa, valorada en torno a un billón de dólares.
Trump, a pesar de ser el primer propulsor de esta propuesta para bloquear la aplicación china, ahora se muestra realmente favorable a que se quede y todo parece deberse al apoyo que la app le brindó durante las pasadas elecciones.
"En TikTok principalmente hay niños, niños jóvenes, China va a obtener información de niños, para ser honesto, creo que tenemos problemas más graves que ese”
Como bien ha señalado en varias declaraciones tras preguntarle por su cambio de opinión, Trump ha confirmado que “tuve la oportunidad de usar la app durante las elecciones y realmente funcionó para atraer al público jóven. Recordad, en TikTok principalmente hay niños, niños jóvenes, China va a obtener información de niños, para ser honesto, creo que tenemos problemas más graves que ese”.
A pesar de ello, la controversia se intensifica debido a que la prohibición de TikTok ya está en vigor tras ser aprobada por el Congreso, ratificada por el expresidente y confirmada por el Tribunal Supremo. Esto significa que, aunque la orden de Trump detenga la aplicación de sanciones, las empresas que alojen o distribuyan la aplicación podrían seguir enfrentando responsabilidades legales.
Expertos jurídicos han advertido que esto podría exponerlas a demandas multimillonarias, independientemente de la inacción del Departamento de Justicia.
Trump y TikTok se dan la mano
Por un lado, el senador Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, ha alertado sobre las posibles consecuencias de echarse atrás con esta decisión y ha subrayado que el cumplimiento de las disposiciones legales sigue siendo obligatorio mientras que el senador Lindsey Graham, un aliado clave de Trump, ha respaldado esta postura, destacando la necesidad de cumplir con los requisitos legales para una desinversión adecuada.
Mientras tanto, en un gesto inesperado, Trump ha querido honrar al CEO de TikTok, Shou Zi Chew, durante su ceremonia de juramento, lo que remarca claramente el cambio en su enfoque hacia la plataforma. Chew, que ha adoptado una postura colaborativa con la administración, ha asistido a eventos recientes celebrando el compromiso de Trump contra la no prohibición.