La asociación entre MasOrange y UNICEF España es la primera de este tipo en España, marcando un hito en la relación entre una empresa de telecomunicaciones y la ONG. Con esta iniciativa, se espera inspirar al sector tecnológico en España para crear un entorno digital que garantice la protección, educación y participación de los más jóvenes.
MasOrange, como líder en el sector, se ha comprometido a integrar a los menores como un grupo de interés en su actividad empresarial. Esto implica tener en cuenta sus derechos y establecer los más altos estándares en su protección. Además, la empresa evaluará el impacto de sus productos y servicios en el desarrollo y bienestar de la infancia, asegurando que el entorno digital contribuya positivamente a su crecimiento y aprendizaje, apoyándose en los recursos y guías proporcionados por UNICEF.
Otro de los compromisos de esta alianza es sensibilizar y movilizar a los clientes de MasOrange y a la sociedad en general sobre la importancia de una conectividad segura para los menores. Esto fomentará un compromiso colectivo con la protección de la infancia en el ámbito digital. Asimismo, se trabajará de la mano con instituciones, sociedad civil y otros actores clave para garantizar que las leyes y regulaciones protejan los derechos de los menores en el entorno digital.
Giga tiene como objetivo garantizar la conectividad a Internet en todas las escuelas del mundo para 2030
Por consiguiente, esta alianza también respaldará Giga, una iniciativa internacional liderada por UNICEF en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). Giga tiene como objetivo garantizar la conectividad a Internet en todas las escuelas del mundo para 2030, lo que permitirá a los estudiantes mejorar su acceso a la educación y a oportunidades de futuro. Actualmente, casi la mitad de la población mundial carece de acceso a Internet, y uno de cada diez son jóvenes, lo que representa una brecha digital que limita el desarrollo de millones de niños y adolescentes. Giga ha mejorado hasta ahora el acceso a Internet de más de 12 millones de estudiantes, demostrando cómo la colaboración entre el sector público y privado puede acelerar el acceso a la educación para las nuevas generaciones.
Con esta colaboración, UNICEF España y MasOrange se posicionan como agentes de cambio en la defensa de los derechos de la infancia y en la promoción de un entorno digital más seguro y accesible para todos.