www.zonamovilidad.es
El Gobierno presenta Alia, el primer modelo de inteligencia artificial en español
El Gobierno presenta Alia, el primer modelo de inteligencia artificial en español

El Gobierno presenta Alia, el primer modelo de inteligencia artificial en español

Por Adolfo Rodríguez-Bouza
x
adolforodriguezbouzamedinagmailcom/26/26/32
lunes 20 de enero de 2025, 18:30h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha de Alia, un modelo de inteligencia artificial desarrollado en español y en las lenguas cooficiales. Este modelo, de código abierto, tiene como objetivo facilitar el acceso y uso de la inteligencia artificial en diversos sectores, tanto en el ámbito público como privado.
Alia ha sido desarrollada por el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial impulsada por el Gobierno en 2024. Además, Alia se integra en el proyecto HispanIA 2040, cuyo propósito es definir el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo económico y social de España en las próximas décadas.

Alia ha sido entrenada exclusivamente con recursos en español y lenguas cooficiales, a diferencia de otros modelos de inteligencia artificial que utilizan principalmente información en inglés. Esta característica busca mejorar la precisión de las respuestas, adaptándolas a la realidad lingüística y cultural de los hispanohablantes.

Alia es un modelo de código abierto, lo que permite que empresas, instituciones y desarrolladores puedan utilizarlo para crear soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades. Según el Gobierno, su disponibilidad abierta tiene el objetivo de fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos servicios tecnológicos en español.

Proyectos piloto de Alia

Durante la presentación, se anunciaron dos proyectos piloto que implementarán el uso de Alia. El primero se aplicará en la Agencia Tributaria, donde un chatbot interno ayudará a optimizar los procesos administrativos y mejorar la atención a los ciudadanos. El segundo se implementará en el ámbito sanitario, con una aplicación destinada al análisis de datos médicos en atención primaria para mejorar el diagnóstico de insuficiencias cardíacas.

El Gobierno ha anunciado una inversión de 150 millones de euros para fomentar la adopción de inteligencia artificial en las empresas españolas. De esta cantidad, 20 millones de euros estarán destinados a pequeñas y medianas empresas para desarrollar proyectos específicos basados en Alia y facilitar su integración en los procesos productivos.

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) será la encargada de supervisar el uso y desarrollo de Alia, garantizando su cumplimiento con los estándares éticos y de protección de datos establecidos por la normativa vigente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios