www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 20 de enero de 2025, 16:28h

Escucha la noticia

Kaspersky ha anunciado la apertura de un Centro de Transparencia en Bogotá (Colombia) como parte de su Iniciativa Global de Transparencia (GTI), lanzada en 2017, que busca reforzar la seguridad y fiabilidad de sus productos y procesos.

El nuevo centro, ubicado en la oficina que la compañía abrió en la capital colombiana en agosto de 2024, se suma al ya existente en São Paulo, Brasil, inaugurado en 2019.

El Centro de Transparencia de Bogotá se erige como un espacio destinado a demostrar la integridad de las soluciones y prácticas de Kaspersky. Esto incluye ofrecer a los visitantes la posibilidad de revisar el código fuente de la compañía y comprender en detalle las prácticas de desarrollo seguro. Según Kaspersky, el objetivo es proporcionar herramientas que permitan a clientes, socios y reguladores evaluar y mitigar los riesgos en la cadena de suministro.

La Iniciativa Global de Transparencia (GTI) busca involucrar activamente a la comunidad cibernética global y establecer nuevos estándares de confianza en la industria de la ciberseguridad. A través de esta iniciativa, Kaspersky se convirtió en el primer proveedor en abrir su código fuente a auditorías externas, marcando un hito en el sector.

Servicios del Centro de Transparencia

El centro en Bogotá permitirá a los visitantes seleccionar entre tres niveles de análisis, dependiendo de la profundidad de la evaluación requerida. En primer lugar, Pista Azul, que proporciona una visión general de los procesos de desarrollo y gestión de datos de Kaspersky, con un enfoque introductorio.

En segundo lugar, Pista Roja que ofrece una revisión detallada de aspectos críticos del código fuente, bajo la guía de especialistas de la compañía; y finalmente, Pista Negra, que brinda la posibilidad de realizar análisis exhaustivos del código fuente, con acceso completo y asistencia técnica especializada.

Además, los visitantes podrán examinar documentación clave sobre prácticas de desarrollo seguro, análisis de amenazas y procesos de prueba de seguridad.

La apertura del centro en Bogotá subraya el compromiso de Kaspersky con América Latina, una región en la que la compañía ha fortalecido su presencia en los últimos años. Actualmente, emplea a 150 personas en la región, incluyendo miembros de su Equipo Global de Investigación y Análisis, responsables de monitorizar y contrarrestar amenazas cibernéticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios