www.zonamovilidad.es
El 44% de los españoles subestima la importancia de la digitalización para los autónomos
Ampliar

El 44% de los españoles subestima la importancia de la digitalización para los autónomos

sábado 18 de enero de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

El impacto de la digitalización en la vida de los autónomos en España es un tema que genera opiniones diversas. Según el estudio "Observatorio Hostinger de la Transformación Digital", un 44% de los españoles considera irrelevante la digitalización para mejorar la situación de estos profesionales. El punto más importante de este informe es la evidente necesidad urgente de que los autónomos fortalezcan su seguridad informática y cumplan con la legislación de protección de datos para asegurar mayores ingresos.

Actualmente, España cuenta con aproximadamente 3,38 millones de autónomos, quienes se enfrentan a un entorno económico en constante cambio. A pesar de que el 56% de los encuestados reconoce el impacto positivo de la digitalización y las nuevas tecnologías en la eficiencia y rentabilidad de los autónomos, una parte significativa de la población aún no comprende su importancia. Esto pone de manifiesto que muchos autónomos carecen de los recursos necesarios para adoptar estas herramientas tecnológicas.

El informe enfatiza que, para mejorar su facturación, los autónomos deben prestar atención a varios aspectos. La seguridad informática y el cumplimiento de la legislación de protección de datos son considerados cruciales por el 50,1% de los encuestados. Asimismo, el desarrollo de páginas web y sistemas de venta online es visto como esencial para el bienestar laboral, con un 49,8% apoyando esta idea. Además, el 46,4% de los participantes en el estudio afirma que la falta de formación en competencias digitales representa un obstáculo significativo para el crecimiento de sus negocios.

Sin embargo, la falta de habilidades digitales no solo afecta a los autónomos, sino también a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Estas enfrentan desafíos similares, como la escasez de conocimientos digitales y recursos financieros limitados. Solo un 3,2% de las pymes afirma no tener ningún desafío relacionado con la digitalización.

En este contexto, la inteligencia artificial emerge como un factor clave en la transformación del trabajo. El 36,8% de los españoles cree que la IA beneficiará a todos por igual, mientras que un 32,7% opina que los funcionarios serán los más favorecidos. Sin embargo, un 25,7% considera que los autónomos obtendrán mayores ventajas de esta tecnología. A pesar de las expectativas positivas, el 85,9% de la población piensa que la IA transformará completamente el mercado laboral, aunque un 76,7% teme que también destruya muchos empleos.

De cara al futuro, se espera que en 2025 se implementen varias novedades tecnológicas que obligarán a los autónomos a adaptarse a un entorno más digitalizado. Entre estas medidas se encuentra la obligación de emitir facturas electrónicas, la cual se prevé que entre en vigor a finales de este año. Esta normativa, establecida por la Orden HAC/1177/2024, busca garantizar la autenticidad y seguridad de las operaciones fiscales, lo que obligará a los autónomos a adoptar herramientas digitales para la emisión y recepción de facturas.

Además, la gestión y cotización digital será otro aspecto relevante que influirá en la sostenibilidad de los empleos autónomos. Este nuevo sistema de cotización ajustará las cuotas a la Seguridad Social según los rendimientos netos, lo que requerirá una gestión más precisa de ingresos y gastos a través de herramientas digitales.

Por último, el Plan España Digital 2026, ya en marcha, tiene como objetivo promover la digitalización de todos los sectores económicos, ofreciendo nuevas oportunidades para los autónomos. Esto incluye la expansión de infraestructuras de banda ancha y la promoción de redes 5G, mejorando así el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales. Con estas iniciativas, se espera que los autónomos puedan adquirir las habilidades digitales necesarias para prosperar en un entorno cada vez más tecnológico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios