En este contexto, Craftgate, una plataforma que se presenta como una solución integral para la gestión de pagos, ha procesado un volumen de pagos online que asciende a 3.150 millones de euros en 2024. Este dato representa un notable aumento del 181% en comparación con los 1.120 millones de euros que se registraron en 2023.
En lo que se refiere a las transacciones de pagos online, el crecimiento ha sido igualmente significativo, con un incremento del 102% respecto al año anterior. Este aumento se ha visto impulsado por sectores que han generado un alto volumen de pagos, como el comercio electrónico, el turismo, la joyería, la moda, la venta minorista de alimentos y los seguros. Además, Craftgate ha recopilado información que indica que el valor medio de la cesta de compras en 2024 fue de 81 euros.
Los pagos online se han consolidado como la base fundamental de las transacciones en el comercio electrónico
Los pagos online se han consolidado como la base fundamental de las transacciones en el comercio electrónico. La compañía, que comenzó su operación en España en noviembre pasado, ha señalado que el 10,43% de las operaciones de pago en 2024 se efectuaron mediante métodos de pago alternativos. En este sentido, su plataforma ha registrado el uso de hasta 21 métodos distintos de pago alternativos en el último año.
El mes de noviembre ha establecido un récord tanto en volumen como en número de pagos. La temporada de descuentos, que incluye fechas destacadas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday, sigue siendo uno de los momentos más importantes del calendario comercial y una gran oportunidad para cumplir con los objetivos anuales de ventas. Según las transacciones procesadas por Craftgate, noviembre fue el mes con el mayor número de pagos y volumen del año, con un crecimiento del 21% en comparación con octubre y un impresionante aumento del 129% en relación con el mismo mes del año anterior.
Por otro lado, se ha identificado un crecimiento similar en el número de transacciones, que ha aumentado un 24% respecto a octubre y un 86% en comparación con noviembre de 2023. Es decir, los días del 11.11 y el Black Friday fueron los que registraron el mayor volumen de transacciones, representando el 12% de los pagos totales de noviembre.
La orquestación de pagos se está consolidando como una de las tendencias más relevantes en el sector fintech. Con el constante incremento de las transacciones online, esta práctica se ha vuelto esencial para las empresas que manejan múltiples proveedores y métodos de pago. De acuerdo con Global Market Insights, se prevé que el mercado de la orquestación de pagos crezca de manera significativa, pasando de 1.200 millones de dólares en 2023 a 6.300 millones en 2032. Además, el Global Payment Report 2024 de McKinsey identifica la orquestación de pagos como una de las tres tendencias clave que definirán el futuro del sector.