www.zonamovilidad.es

TikTok se apoyará en Trump para seguir operando

El Supremo da la espalda a TikTok y no se impondrá a la ley que bloqueará la app en Estados Unidos el 19 de enero
(Foto: Daniel Quesada)

El Supremo da la espalda a TikTok y no se impondrá a la ley que bloqueará la app en Estados Unidos el 19 de enero

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 17 de enero de 2025, 16:22h

Escucha la noticia

El futuro de TikTok en Estados Unidos entra en un punto crítico después de que el Tribunal Supremo haya permitido que la ley que obliga a ByteDance, matriz de la popular app de vídeos cortos, a vender su participación o enfrentarse a un bloqueo total siga su curso.

La decisión judicial, que descarta la supuesta violación de la Primera Enmienda, pone a la aplicación en una situación precaria con una inminente prohibición que entrará oficialmente en vigor este domingo 19 de enero.

La normativa, aprobada en abril con respaldo bipartidista, tiene como objetivo reducir la influencia potencial del gobierno chino sobre los datos de los usuarios estadounidenses. Legisladores y funcionarios han expresado su preocupación sobre cómo podrían explotar el acceso a la información de millones de personas para el espionaje o la manipulación, argumentando que TikTok, debido a su propiedad china, representa un riesgo significativo para la seguridad nacional.

Durante las audiencias, el Tribunal Supremo destacó que la normativa no afecta los derechos de la Primera Enmienda de los usuarios de TikTok, ya que las entidades extranjeras, como ByteDance, no están protegidas por estas disposiciones. Los jueces también consideraron que la operación de la red social podría continuar si se produce un cambio en su estructura de propiedad, trasladándola fuera de la influencia del gobierno chino.

¿Y qué pasará con la llegada de Trump a la Casa Blanca?

El presidente electo Donald Trump ha manifestado abiertamente su intención de "salvar" TikTok y ha criticado la rapidez con la que se implementa la normativa. Por ello, Trump ha solicitado al Tribunal Supremo una prórroga para actuar una vez que asuma la presidencia el próximo lunes. Sin embargo, con el rechazo de la corte y la falta de un acuerdo de venta, la aplicación se enfrenta a la posibilidad de ser retirada del mercado estadounidense en un plazo muy corto.

Para afrontar esta situación, Trump ha invitado al CEO de TikTok, Shou Zi Chew, a su ceremonia de investidura, junto a otras figuras prominentes del sector tecnológico como Elon Musk (Tesla, Twitter, xAI, Space X) y Mark Zuckerberg (Meta).

@tiktok

Our response to the Supreme Court decision.

♬ original sound - TikTok

En este sentido, el CEO de TikTok ha reaccionado a la decisión del Tribunal Supremo ha agradecido al presidente electo Donald Trump su compromiso de trabajar con ellos para encontrar una solución que permita a la aplicación seguir operando en Estados Unidos.

“Esta es una postura firme a favor de la Primera Enmienda y en contra de la censura arbitraria. Como hemos dicho, TikTok es un lugar donde la gente puede crear comunidades, descubrir nuevos intereses y expresarse, incluidos más de 7 millones de negocios estadounidenses que se ganan la vida y consiguen nuevos clientes utilizando nuestra plataforma”, asegura Shou Zi Chew.

“Estamos agradecidos y encantados de contar con el apoyo de un Presidente que realmente entiende nuestra plataforma, uno que ha utilizado TikTok para expresar sus propios pensamientos y perspectivas, conectando con el mundo y generando más de 60 mil millones de vistas de su contenido en el proceso, destaca el directivo.

Mientras tanto algunos legisladores, como el senador demócrata Chuck Schumer, han pedido más tiempo para buscar alternativas que no impliquen un cierre total, otros defienden la aplicación estricta de la normativa. Por su parte, un portavoz de la administración saliente de Joe Biden ha indicado que la ejecución de la ley quedará en manos de la nueva presidencia, ya que la normativa entra en vigor durante un fin de semana festivo, justo antes de la toma de posesión de Trump.

La posible prohibición afectará a los 170 millones de usuarios activos de TikTok en Estados Unidos, quienes utilizan la plataforma para entretenimiento, noticias y expresión personal. La medida también marca un precedente significativo en la regulación de empresas tecnológicas extranjeras en el país, reforzando los esfuerzos para proteger datos sensibles frente a posibles amenazas externas.

Con la fecha límite acercándose rápidamente, el futuro de TikTok depende de si ByteDance logra un acuerdo de venta a última hora o si la próxima administración toma medidas para frenar el bloqueo. Mientras tanto, y salvo sorpresa, TikTok dejará de estar operativa en Estados Unidos a partir del domingo 19 de enero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios