A través de esta alianza, se desarrollará un modelo fundacional de inteligencia artificial personalizado, diseñado para incrementar la capacidad de los equipos de investigación en innovación de L'Oréal. Este enfoque innovador es un hito en la industria cosmética, ya que ninguna otra compañía ha creado un modelo similar para el desarrollo de fórmulas de productos.
La colaboración combina la experiencia de L'Oréal en ciencia cosmética con las tecnologías de IBM, facilitando descubrimientos científicos que integran ciencia y tecnología para priorizar soluciones innovadoras y ecológicas. Es fundamental explorar materias primas renovables para preservar los recursos naturales y contribuir a la meta de "L'Oréal for the Future", que busca que, para 2030, la mayoría de las fórmulas provengan de materiales biológicos o de la economía circular.
Además, el nuevo modelo de inteligencia artificial aprovechará una amplia base de datos de formulaciones, lo que permitirá a L'Oréal acelerar la creación de nuevos productos, reformular cosméticos existentes y optimizar la producción a gran escala. Esta herramienta proporcionará a los 4,000 investigadores de L'Oréal en todo el mundo los recursos necesarios para innovar en los próximos años.
IBM apoyará a L'Oréal en la reconfiguración del proceso de descubrimiento de formulaciones
Por su parte, IBM apoyará a L'Oréal en la reconfiguración del proceso de descubrimiento de formulaciones. El conocimiento sobre los ingredientes renovables será clave para desarrollar líneas de productos más sostenibles, ofreciendo mayor inclusión y personalización a los consumidores globales.
En cuanto a su mecanismo, los modelos fundacionales, entrenados con amplios conjuntos de datos no etiquetados, son capaces de realizar múltiples tareas y aplicar información de diversas situaciones. IBM ha avanzado significativamente en el uso de estos modelos más allá del lenguaje, abarcando áreas como la química y las modalidades geoespaciales.