Asteo Red Neutra se ha asegurado una financiación de 50 millones de euros mediante deuda sénior proporcionada por Allianz Global Investors (AGI) para expandir su red de fibra óptica en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, reforzando su compromiso con la conectividad digital en zonas tradicionalmente desatendidas.
Desde su fundación en 2021, Asteo ha centrado sus esfuerzos en conectar municipios con menos de 10.000 habitantes, apostando por un modelo mayorista neutro que da acceso a operadores para ofrecer servicios a hogares y empresas. Hasta la fecha, la compañía ha desplegado una infraestructura que cubre más de 217.000 hogares en 496 localidades rurales a través de una red de backhaul de 2.200 kilómetros.
El 80% de los municipios conectados tienen menos de 1.000 habitantes, una cifra que refleja el impacto de Asteo en comunidades con limitadas alternativas de conectividad. Con la nueva financiación, la compañía planea alcanzar 450.000 hogares conectados para 2027, duplicando su capacidad actual.
El modelo mayorista neutro de Asteo Red Neutra se centra en ofrecer infraestructura a diferentes operadores de telecomunicaciones, fomentando la competencia y garantizando una oferta diversa de servicios para los usuarios finales. Este enfoque es fundamental para reducir la brecha digital entre las áreas urbanas y rurales de España, al proporcionar a las comunidades aisladas acceso a servicios de alta velocidad comparables con los de las grandes ciudades.
“Este respaldo por parte de una entidad reconocida como Allianz Global Investors nos permite avanzar hacia una conectividad más equitativa en España”, señala Pedro Abad, CEO de Asteo. “Nuestro objetivo es asegurar que las áreas rurales tengan acceso a la misma calidad y oferta de servicios digitales que las grandes urbes”, apunta Abad. La estrategia a largo plazo de Asteo se enfoca en reforzar la cohesión territorial y fomentar el desarrollo económico en áreas rurales.
Este paquete de financiación representa un hito para Asteo Red Neutra y refuerza su posición como un actor clave en el mercado de FTTH en España y ha contado con el asesoramiento financiero de Rothschild & Co y el apoyo legal de Clifford Chance.