Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y CEO de Meta, ha vuelto a ser el centro de atención tras una entrevista en el popular podcast de Joe Rogan. En una conversación de casi tres horas, Zuckerberg ha abordado temas que van desde las políticas de moderación de contenidos en Meta hasta sus críticas a Apple y reflexiones sobre la dinámica cultural en el ámbito corporativo.
Uno de los puntos centrales de la entrevista es la decisión de Meta de relajar las políticas de moderación de contenidos en Estados Unidos, un cambio que ha generado fuertes críticas y preocupaciones sobre la proliferación de desinformación. Zuckerberg asegura que la administración de Joe Biden presionó a la compañía para aumentar los controles en las plataformas de Meta.
"Fue gente de la administración de Biden", asegura, aunque reconoce no haber estado directamente involucrado en las conversaciones. Según el empresario, miembros del gobierno "gritaron y maldijeron" a los empleados responsables de la moderación.
Críticas a Apple: privacidad y ecosistema cerrado
Zuckerberg ha dedicado también una parte significativa de la entrevista a criticar a Apple, centrándose en las políticas de privacidad y las restricciones dentro de su ecosistema de dispositivos. En particular, ha cuestionado la política antirastreo implementada por Apple, que según estimaciones del Financial Times, ha costado a Meta y otras plataformas digitales unos 10.000 millones de dólares en ingresos publicitarios. "La forma en que manejan esa tienda de Apple, donde le cobran a la gente el 30%, parece una locura que puedan salirse con la suya", afirma el CEO.
El cofundador de Facebook también se ha mostrado crítico con las limitaciones que Apple impone a otros desarrolladores para integrar sus productos con dispositivos como el iPhone. "Han limitado por completo la capacidad de cualquier otra persona para construir algo que pueda conectarse al iPhone de la misma manera", asegura, en referencia al protocolo de conectividad reservado exclusivamente para los dispositivos de Apple. Esta postura refuerza las tensiones entre ambas compañías, especialmente en un contexto en el que Apple se enfrenta a investigaciones regulatorias sobre posibles prácticas monopólicas.
Cultura corporativa
Otro tema que ha despertado controversia son las declaraciones de Zuckerberg sobre las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) en las empresas. Según el fundador de Meta, la cultura corporativa moderna ha perdido cierto equilibrio, inclinándose hacia un enfoque menos agresivo. "Creo que la cultura corporativa se ha inclinado hacia algo más castrado", apunta, agregando que "tener una cultura que celebra un poco más la agresión tiene sus propios méritos positivos".
Así, Zuckerberg ha vinculado esta reflexión con su experiencia personal: "Solo tengo hermanas y tres hijas, así que estoy rodeado de mujeres en mi vida. Creo que la energía masculina es buena, y obviamente la sociedad tiene mucho de eso, pero creo que la cultura corporativa se está alejando de ella".