www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
lunes 13 de enero de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

Yukai Engineering, reconocida por anteriores desarrollos como el cojín robótico Qoobo, ha presentado en el marco del CES 2025 a Mirumi, un nuevo robot de aspecto adorable que busca imitar la curiosidad de un bebé.

Este pequeño dispositivo, diseñado para engancharse a un bolso o mochila, se muestra intrigado por las personas u objetos que detecta a su alrededor, moviendo la cabeza como si quisiera entender lo que ocurre. A pesar de su apariencia sencilla, Mirumi incorpora sensores y un módulo de inteligencia artificial que le permiten reaccionar de manera natural y generar expresiones de timidez o inquietud en función de las circunstancias.

La propuesta de Yukai gira en torno a la idea de ofrecer a los usuarios un acompañante robótico que acerque la calidez de un pequeño ser curioso, sin la complejidad de un robot capaz de desplazarse por sí solo. Mirumi no camina ni interactúa de forma autónoma más allá de sus movimientos de cabeza. Sin embargo, esa limitación aparente se compensa con la capacidad de simular comportamientos de sorpresa o cautela cuando alguien se aproxima de manera repentina.

El robot recurre a un sensor de distancia y un sistema interno que percibe los cambios de inclinación y golpes para decidir sus reacciones

Según han explicado durante el congreso que se ha celebrado en Las Vegas, el robot recurre a un sensor de distancia y un sistema interno que percibe los cambios de inclinación y golpes para decidir si gira la cabeza en señal de curiosidad o si, por el contrario, se aparta de manera brusca para reflejar timidez.

La empresa planea lanzar una campaña de financiación colectiva a mediados de 2025, con la intención de producir Mirumi en diferentes colores, como rosa o gris, y a un precio cercano a los 70 dólares. Además de sus grandes ojos que evocan ternura, destaca que el robot incluye un par de brazos alargados para sujetarse de forma segura a la correa de una bolsa. De esta manera, se pretende que acompañe al usuario en el día a día, generando reacciones en el entorno y despertando la curiosidad de las personas con las que se cruce. Si alguien intenta tocarlo o aparece muy rápido, el robot mueve la cabeza en señal de retraimiento, simulando el pudor de un bebé ante estímulos desconocidos.

IA para las reacciones

Detrás de cada gesto se encuentra un software específico programado para reconocer patrones de movimiento y presencia. De acuerdo con Yukai, este planteamiento de diseño busca “transmitir alegría y propiciar interacciones sociales” sin convertirse en una herramienta funcional. Mirumi pretende, sobre todo, generar empatía y despertar sonrisas, recreando ese momento en que un bebé dirige la mirada a alguien o un objeto extraño, con una mezcla de sorpresa y exploración.

Aunque aún no se ha presentado la versión final, la compañía ha exhibido Mirumi en el CES 2025, donde ha mostrado cómo el robot responde a diferentes contextos y la forma en que integra el reconocimiento de cercanía para mover la cabeza de manera espontánea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios