A partir de ahora, la funcionalidad llevará el nombre de Quick Share en todos los dispositivos que operan con el sistema de Google. Además, esta integración no solo busca simplificar el proceso de envío de archivos, sino que también introduce una nueva característica que muchos consideran un elemento que debió formar parte de Nearby Share desde su lanzamiento. Según el portal especializado SamMobile, Google ha activado la opción de transferir archivos mediante un código QR, una función que previamente estaba reservada para los smartphones de Samsung.
Este nuevo método se presenta como una alternativa valiosa cuando la opción de “dispositivos cercanos” no está funcionando de manera óptima o no detecta el dispositivo del destinatario. En tales situaciones, los usuarios podrán seleccionar la opción “Usar código QR”, lo que permitirá a su dispositivo generar un código que el receptor deberá escanear con la cámara de su teléfono. Esta innovación es especialmente útil para aquellos momentos en que no se tiene el número de contacto del destinatario o se prefiere no hacer visible el dispositivo en la red.
En cuanto a su disponibilidad, la función ya está disponible para algunos usuarios de Android que no poseen dispositivos Samsung, a través de la versión 24.49.33 de los servicios de Google Play. Sin embargo, Samsung mantiene ciertas características exclusivas en su sistema de transferencia de archivos, como la posibilidad de descargar documentos y medios a través de un enlace. Además, su nueva capa de personalización, One UI 7, permite transferencias incluso en ausencia de dispositivos cercanos, utilizando la conexión a internet de ambos móviles.
Con la introducción de la transferencia de archivos mediante código QR, Google no solo mejora la experiencia de los usuarios de Android, sino que también ofrece una ventaja competitiva frente a servicios como AirDrop de Apple, que aún no cuenta con esta funcionalidad. Así, la colaboración entre Google y Samsung se perfila como un hito en la evolución de la conectividad entre dispositivos, marcando un nuevo capítulo en la forma en que compartimos información en la era digital.