Amazon apuesta por la formación profesional y por eso, ha anunciado su compromiso de formar a medio millón de estudiantes en habilidades tecnológicas y digitales antes de 2027. El objetivo de la compañía es disminuir la brecha de habilidades digitales en España. Este esfuerzo se produce en un contexto donde la adopción de tecnologías digitales, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, está revolucionando tanto el ámbito empresarial como la sociedad en general.
Un estudio reciente de la consultora
Strand Partners para
Amazon Web Services indica que esta transformación digital podría aportar
282.000 millones de euros adicionales a la economía española para 2030. Sin embargo, más del 30% de las empresas en el país enfrentan dificultades para encontrar personal cualificado en áreas técnicas, especialmente en inteligencia artificial.
El propósito de Amazon es fomentar el desarrollo de jóvenes talentos, con edades comprendidas entre 11 y 25 años, ayudando a cerrar la brecha educativa y a potenciar el potencial digital y económico de España. Este compromiso se ha formalizado mediante un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y se enmarca en las iniciativas que la empresa ha llevado a cabo para apoyar la educación STEM en el país.
Por su parte, Abelardo de la Rosa, Secretario de Estado de Educación, ha comentado que “España tiene talento, pero necesitamos dirigirlo adecuadamente a las vocaciones de los estudiantes y las necesidades de la sociedad para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado como país”.
"Reducir la brecha de habilidades digitales y proporcionar conocimientos y herramientas específicas para dominar las disciplinas STEM es clave para apoyar a las empresas españolas en la contratación del talento necesario. Estimular el interés por las carreras científicas y el emprendimiento digital es fundamental para el desarrollo de este país, dando a los jóvenes acceso a trabajos mejor pagados y de mayor valor para alcanzar su máximo potencial", ha señalado Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon para España, Italia y Portugal.
Por consiguiente, Suzana Curic, Directora general de AWS para España y Portugal, ha dihco que "España tiene todos los ingredientes para ser líder mundial en IA: infraestructura de clase mundial, gran ubicación, startups talentosas y marcas internacionales y nacionales establecidas. Hemos estado apoyando a este país para desarrollar su talento digital con una amplia gama de programas educativos en colaboración con diferentes instituciones y enfocados en hacer accesible la educación STEM, buscando su máximo potencial para abordar los problemas más desafiantes de nuestra sociedad".
Finalmente, como parte de este compromiso, se ofrecerán a los jóvenes de institutos, escuelas de formación profesional, universidades y otras instituciones de educación superior una variedad de cursos y herramientas de capacitación, certificaciones oficiales de la industria, programas de mentoría, visitas virtuales a centros logísticos y la posibilidad de realizar prácticas profesionales en Amazon.