www.zonamovilidad.es
 El Gobierno impulsa la industria del chip con la entrada de SETT en la empresa canaria Wooptix
Ampliar
El Gobierno impulsa la industria del chip con la entrada de SETT en la empresa canaria Wooptix

El Gobierno anuncia una inversión de 4 millones de euros en Wooptix para impulsar la fabricación de semiconductores en España

Por Adolfo Rodríguez-Bouza
x
adolforodriguezbouzamedinagmailcom/26/26/32
jueves 09 de enero de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha informado en Canarias sobre la entrada de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en la empresa Wooptix. Esta operación incluye una coinversión pública inicial de 4 millones de euros destinada a potenciar la fabricación de semiconductores en España.

La inversión en Wooptix, aprobada por el Consejo Rector de SETT, se complementará con aportaciones de otros actores internacionales, alcanzando un total superior a 10 millones de euros. El ministro señaló que el proyecto permite ampliar capacidades industriales relacionadas con los semiconductores y fortalecer el tejido tecnológico en Canarias.

"Este proyecto ofrece la posibilidad de incorporar importantes capacidades industriales para los diferentes ecosistemas españoles de semiconductores. Y es especialmente importante para Canarias, incrementando el tejido tecnológico de la zona y la generación de empleo en las islas"

“Este proyecto ofrece la posibilidad de incorporar importantes capacidades industriales para los diferentes ecosistemas españoles de semiconductores. Y es especialmente importante para Canarias, incrementando el tejido tecnológico de la zona y la generación de empleo en las islas en un sector puntero y de alto valor añadido”, ha señalado Oscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Wooptix

Wooptix, surgida como una spin-off de la Universidad de La Laguna, se especializa en metrología de semiconductores, técnica empleada para controlar el proceso de producción de obleas. La empresa ha desarrollado un sistema de medición que procesa más de 16 millones de puntos de datos por oblea con resolución subnanométrica. Este sistema permite optimizar la calibración de las obleas utilizadas en la fabricación de semiconductores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios