www.zonamovilidad.es

Contenido patrocinado

realme GT 7 Pro
realme GT 7 Pro (Foto: Daniel Quesada)

Fotografía profesional incluso bajo el agua, la propuesta del realme GT 7 Pro

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 09 de enero de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

El realme GT 7 Pro se ha convertido en uno de los smartphones más comentados por su propuesta fotográfica, en particular por la posibilidad de capturar instantáneas de aspecto profesional incluso bajo el agua.

La apuesta por la gama alta de la marca combina un potente hardware con algoritmos de inteligencia artificial para llevar la experiencia fotográfica a un terreno poco explorado por los dispositivos móviles.

Desde el primer contacto con la cámara, queda patente el énfasis puesto en la optimización de la calidad de imagen

El apartado fotográfico del realme GT 7 Pro destaca como uno de los pilares centrales del terminal. La compañía ha señalado repetidas veces que se trata de una evolución orientada a ofrecer resultados casi profesionales, adaptables a situaciones de luz complicadas o incluso a la grabación de vídeo en escenarios exigentes. Desde el primer contacto con la cámara, queda patente el énfasis puesto en la optimización de la calidad de imagen: sensores de alta resolución, objetivos con tratamiento antirreflejos y un modo submarino pensado para capturas acuáticas. Pero más allá del marketing que pueda suponer estas características, el equipo se ha trabajado para lograr imágenes fieles a la realidad y, al mismo tiempo, dotar al usuario de una mayor libertad creativa.

Uno de los rasgos más llamativos está en su capacidad de unir el hardware con el software avanzado. Este software se apoya en redes neuronales para hacer ajustes automáticos de color, rango dinámico y detalle. De esta manera, realme pretende que la cámara rinda de forma óptima tanto en las situaciones cotidianas como en las escenas más desafiantes. Gracias a la detección inteligente de rostros y objetos, la cámara puede regular la exposición, manteniendo siempre el protagonismo de las personas o elementos que se desee retratar.

Diseño y resistencia

Para acomodar la posibilidad de tomar fotografías en entornos que implican agua o polvo, el realme GT 7 Pro cuenta con certificaciones que garantizan un amplio grado de protección contra los elementos, en concreto, el IP 68/69 como una de las primeras veces en un equipo móvil.

La construcción del dispositivo incluye materiales resistentes que toleran salpicaduras y la entrada de agua de forma puntual con certificación IP69

No obstante, se insiste en un uso razonable: la marca recalca que el móvil está pensado para inmersiones ocasionales y no para sustituir equipos profesionales de buceo. La construcción del dispositivo incluye materiales resistentes que toleran salpicaduras y la entrada de agua de forma puntual.

Al sostener el teléfono, se percibe un grosor pensado para el confort en la mano, sin sacrificar la batería (6.500mAh con carga rápida de 120W) ni la solidez de la estructura. Para muchos usuarios, este equilibrio es fundamental, ya que se busca un dispositivo cómodo que no escatime en cualidades fotográficas. En la parte trasera, el módulo de cámara se integra de forma armoniosa, evitando protuberancias excesivas. Además, la colocación de los micrófonos y el recubrimiento de la lente principal reducen reflejos y huellas, lo que ayuda cuando se toman fotografías de paisajes o videos en exteriores con luz intensa.

Autor: Daniel Quesada

Modo submarino y captura acuática

La posibilidad de hacer fotos bajo el agua es uno de los grandes ganchos del realme GT 7 Pro. El modo submarino activa un menú de cámara simplificado que responde únicamente a la interacción con los botones físicos de volumen y de encendido. Esto previene toques accidentales en la pantalla táctil, que puede registrar movimientos involuntarios bajo el agua (si se quiere, se puede activar la pantalla táctil en este modo desde los ajustes).

Además, el software ajusta los parámetros de color y nitidez, ya que el tono lumínico en entornos acuáticos difiere notablemente de la iluminación terrestre. Por ejemplo, la corrección de balance de blancos y el aumento del contraste ayudan a contrarrestar los tonos azulados o verdosos habituales en el agua, logrando capturas más fieles a la realidad.

El reame GT 7 Pro adopta algoritmos de reducción de ruido específicos para zonas poco iluminadas

Asimismo, el terminal adopta algoritmos de reducción de ruido específicos para zonas poco iluminadas, combinados con un control del enfoque que se adapta a la refracción de la luz en el medio líquido. El resultado es una calidad de imagen que, si bien no reemplaza a una cámara subacuática profesional, sí proporciona material suficientemente bueno para redes sociales o colecciones personales. Vale destacar que el fabricante recomienda un uso consciente de esta función, evitando sumersiones a profundidad extrema (máximo 2 metros) o largas exposiciones al agua (30 minutos por sesión).

Autor: Daniel Quesada

Inteligencia artificial y escenarios complejos

La IA del realme GT 7 Pro no se limita a las fotos bajo el agua. El dispositivo incluye un modo nocturno avanzado que agrupa píxeles y optimiza la captación de luz, algo crucial para escenas con iluminación deficiente. Al disparar en estas condiciones, la cámara activa algoritmos que corrigen la sobreexposición de puntos de luz intensos —por ejemplo, farolas o anuncios luminosos—, al tiempo que amplifican detalles en las zonas oscuras. A diferencia de modelos anteriores, el software del GT 7 Pro ajusta la compensación de luces y sombras de forma segmentada, permitiendo mantener el cielo nocturno con un color y textura más naturales.

Los efectos de desenfoque, por su parte, aprovechan la segmentación de la IA para separar el fondo del sujeto con mayor precisión. Esta técnica no resulta tan refinada como en cámaras réflex de nivel profesional, pero se acerca bastante al objetivo de obtener retratos con un bokeh más que convincente. Además, el terminal implementa una estabilización de vídeo híbrida que combina métodos ópticos y electrónicos, útil para grabaciones en movimiento o travellings espontáneos. Si bien la estabilización puede recortar levemente el encuadre, se logra una secuencia estable y fluida.

Opciones para el fotógrafo experimentado

La posibilidad de guardar las tomas en formato RAW amplía el abanico de oportunidades al editar imágenes con software especializado

Aunque el realme GT 7 Pro se esfuerza por simplificar la vida al usuario ocasional mediante ajustes automáticos, también ofrece un modo Pro para quienes desean un mayor control. En este modo, se pueden modificar manualmente la velocidad de obturación, el valor de exposición y la sensibilidad ISO, características esenciales para la fotografía creativa. Asimismo, la posibilidad de guardar las tomas en formato RAW amplía el abanico de oportunidades al editar imágenes con software especializado. Al capturar en RAW, se conserva el máximo de información procedente del sensor, permitiendo retocar luces, colores y sombras sin degradar la calidad.

Igualmente, la disposición de la cámara ultra gran angular y el sensor macro añade versatilidad a la experiencia fotográfica. El primero ofrece un campo de visión amplio, adecuado para panorámicas y tomas de arquitectura; el segundo, para primeros planos o detalles de objetos diminutos. En ambos casos, la IA interviene para corregir deformaciones en los bordes, mantener una proporción aceptable de la imagen y ajustar los colores de forma equilibrada.

Autor: Daniel Quesada

Rendimiento global de primera categoría

El realme GT 7 Pro integra el Snapdragon 8 Elite que, junto a una RAM generosa de 12GB, asegura un rendimiento fluido en la ejecución de aplicaciones de edición fotográfica y reproducción de video en alta resolución. El sistema operativo del dispositivo (realme UI 6.0 basado en Android 14) está optimizado para alternar entre la cámara, la galería y diversas plataformas de redes sociales sin lags y con un gran resultado en gaming y multitarea.

La propuesta audiovisual del realme GT 7 Pro conjuga innovación y robustez

El realme GT 7 Pro se presenta así como un teléfono que, lejos de limitarse a mejoras incrementales en la cámara, ofrece un modo submarino y unas capacidades de IA diseñadas para potenciar la creatividad. La posibilidad de sumergirlo en agua para capturar escenas poco habituales y la estabilización avanzada en vídeo muestran la clara intención de la marca de destacar en el competitivo segmento de dispositivos centrados en la fotografía.

Así, la propuesta audiovisual del realme GT 7 Pro conjuga innovación y robustez, confirmando la dirección de la marca hacia un espacio en el que el smartphone se convierte en una herramienta capaz de rivalizar con equipos más dedicados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios