Nvidia ha presentado durante la feria CES 2025, su nueva familia de tarjetas gráficas RTX 50 y un innovador ordenador de sobremesa conocido como Project Digits.
El nuevo ordenador de Nvidia está diseñado para ejecutar modelos de lenguaje de hasta 200,000 millones de parámetros de manera local, marcando un hito en el ámbito de la inteligencia artificial.
Durante la presentación, Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha destacado que la nueva generación de aceleradoras gráficas no solo promete una experiencia de juego sin precedentes, sino que también abrirá la puerta a aplicaciones de inteligencia artificial más sofisticadas. Las RTX 50 han sido objeto de especulación durante meses, enfrentándose a retrasos debido a la pandemia de Covid y a la creciente demanda de semiconductores.
En cuanto a sus características, la RTX 5090 Founders Edition, es la tarjeta más potente de esta serie. Con 92,000 millones de transistores, es capaz de realizar más de 380 Teraflops y ofrece un ancho de banda interno de 1.8 TBps en su memoria de 32 GB. Esto representa un rendimiento que duplica al de su predecesora, la RTX 4090, la cual había sido el estándar de referencia para los gamers más exigentes.
Sin embargo, este poderío gráfico no viene sin un costo considerable. La RTX 5090 requiere más de 575 vatios de energía y una fuente de alimentación de hasta 1,000 vatios, además de tener un precio cercano a los 2,000 euros. Para aquellos que buscan alternativas más asequibles, Nvidia también ha anunciado versiones como la RTX 5080, que estará disponible a un precio de 1,000 euros menos, y modelos adicionales como la RTX 5070 Ti y RTX 5070, que llegarán más adelante.
Project Digit
Paralelamente, el protagonista de este lanzamiento ha sido el Project Digits, el primer ordenador de sobremesa de Nvidia. Con un tamaño similar al de un Mac Mini, este dispositivo está diseñado para investigadores y estudiantes, permitiendo la ejecución de herramientas de inteligencia artificial que anteriormente requerían servidores remotos. Equipado con un chip llamado GB10, Project Digits puede alcanzar una capacidad de cálculo de un petaflop.
Para termianr, según Nvidia este ordenador será capaz de manejar modelos de lenguaje de gran envergadura, mejorando significativamente la eficiencia de los procesos de IA. Además, podrá funcionar como una unidad de coproceso conectada a un Mac o PC, o de manera independiente a través de una distribución de Linux diseñada por la compañía. Se espera que esté disponible en mayo a un precio aproximado de 3,000 euros.