www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 07 de enero de 2025, 14:05h

Escucha la noticia

Qualcomm ha decidido apostar en el CES 2025 de forma contundente por el segmento de ordenadores portátiles y mini-PC con el lanzamiento de Snapdragon X, un procesador de arquitectura ARM que se presenta como una opción asequible para equipos por debajo de los 600 dólares.

Este chip busca ampliar la certificación Copilot+ a un público más amplio, situándose como alternativa a los procesadores x86 de nivel básico, tanto en rendimiento como en eficiencia energética.

El procesador incorpora una NPU con 45 TOPS enfocada en inteligencia artificial

El nuevo Snapdragon X está fabricado en un proceso de 4 nanómetros e incluye ocho núcleos Oryon a una frecuencia de hasta 3 GHz. En el apartado gráfico, integra una GPU Adreno X1-45 con capacidad para 1,7 teraflops, lo que se traduce en un soporte adecuado para aplicaciones exigentes y contenido multimedia avanzado. Además, el procesador incorpora una NPU con 45 TOPS enfocada en inteligencia artificial, que habilita funciones de computación local para tareas como la ejecución de Copilot+, una iniciativa impulsada por Microsoft en varios modelos de PC portátiles.

Hasta ahora, las opciones de portátiles y mini-PC que cumplían con las especificaciones Copilot+ tendían a situarse en gamas medias o altas. Con el Snapdragon X, Qualcomm pretende que el abanico de precios baje de los 700 e incluso de los 600 dólares, logrando que los ordenadores equipados con esta plataforma sean una alternativa a los procesadores x86 más modestos. El objetivo es cubrir un segmento donde suelen encontrarse equipos con potencia insuficiente o con baterías de escasa duración, aprovechando la eficiencia intrínseca de la arquitectura ARM para alargar la autonomía.

Compatibilidad y prestaciones

El procesador Snapdragon X promete duplicar la autonomía en comparación con determinados chips x86, según datos proporcionados por los de San Diego, sin sacrificar un rendimiento fluido en tareas comunes.

Asimismo, ofrece conectividad 5G, soporte para memoria LPDDR5x, Bluetooth 5.4, USB 4 y WiFi 7, características que suelen asociarse a equipos de gamas superiores.

Disponibilidad

Qualcomm ha señalado que los primeros dispositivos con Snapdragon X llegarán al mercado a lo largo de 2025 y 2026. En concreto, se espera que fabricantes como ASUS, Acer, Dell, HP o Lenovo presenten sus primeros modelos en la primera mitad de 2025, integrando de serie la tecnología Copilot+.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios