LG ha dado a conocer en el CES 2025 su nueva gama de televisores OLED evo, en la que destaca el primer modelo verdaderamente inalámbrico (OLED evo M5) y la línea G5, ambos diseñados para ofrecer un salto de calidad en imagen y sonido.
Estas propuestas cuentan con el procesador α (Alpha) 11 AI Gen2, que busca optimizar el rendimiento y la experiencia de uso a través de sistemas de inteligencia artificial aplicados al contenido audiovisual y a la personalización del entorno.
Nuevos modelos OLED evo
La gran novedad es el televisor OLED evo M5, capaz de transmitir audio y vídeo de forma completamente inalámbrica, eliminando la necesidad de cables y prometiendo un funcionamiento estable y sin latencia, incluso a resoluciones elevadas.
La serie se extiende con los G5, modelos enfocados en la máxima calidad de imagen y sonido
Además, la serie se extiende con los G5, modelos enfocados en la máxima calidad de imagen y sonido. Ambos utilizan la tecnología Brightness Booster Ultimate, cuyo objetivo es elevar tres veces la luminosidad en comparación con los OLED convencionales, realzando los detalles en escenas oscuras o brillantes.
Asimismo, la función Dynamic Tone Mapping Professional ofrece a los creadores de contenido un mayor control sobre el rango dinámico, ajustando colores y detalles en HDR10 para mantener la fidelidad de la imagen en diferentes escenarios de iluminación.
Estas pantallas incorporan la versión más reciente de la tecnología OLED, reconocida por sus negros profundos y su reproducción cromática precisa, con diferentes certificaciones de UL Solutions, Intertek y TÜV Rheinland para la fidelidad del color y estabilización de brillo y temperatura de color.
Opciones para cine y videojuegos
Con la introducción de Filmmaker Mode con Ambient Light Compensation, se garantiza una visualización fiel de la visión original del director, al adaptar la configuración a la luz ambiental en tiempo real. Además, el sector gaming recibe especial atención gracias a la compatibilidad con 4K 165Hz Variable Refresh Rate, respaldada por NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium. Estas mejoras reducen el desgarro y el parpadeo de la imagen, asegurando una experiencia fluida.
Personalización y sonido inmersivo
En el corazón de los nuevos televisores se encuentra el procesador α (Alpha) 11 AI Gen2, encargado de aplicar técnicas avanzadas de aprendizaje profundo. Este enfoque analiza y mejora secuencias con baja resolución para acercarlas a un nivel más alto de definición, ajustando factores como el contraste y la nitidez píxel a píxel.
El procesador α 11 AI Gen2 aplica algoritmos de aprendizaje automático para ajustar el sonido en función de cada tipo de contenido, creando una experiencia que roza los 11.1.2 canales de audio virtual. A ello se suma una serie de funciones de personalización basadas en inteligencia artificial, como el análisis de miles de perfiles de imagen y sonido para ofrecer recomendaciones específicas. Estos recursos permiten que la configuración del televisor se adapte a los gustos y hábitos de cada usuario, facilitando el acceso a contenidos habituales y promoviendo opciones que se ajustan a su estilo de vida.
Conectividad con webOS
Los nuevos televisores también se benefician de un ecosistema webOS actualizado, más rápido y con un diseño que facilita el acceso a servicios y ajustes. Este sistema opera como centro de control para dispositivos inteligentes y amplía la integración con otras plataformas, de modo que el usuario puede gestionar diferentes equipos a través de un solo panel. LG ofrece además el programa webOS Re:New, orientado a mantener el soporte y las actualizaciones durante un periodo prolongado, ampliando así la vida útil del televisor.