www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
viernes 03 de enero de 2025, 12:10h

Escucha la noticia

Apple ha llegado a un acuerdo de 95 millones de dólares para compensar a los usuarios cuyas conversaciones fueron capturadas sin intención por su asistente de voz, Siri. Este acuerdo, que ha sido reportado por Bloomberg, podría beneficiar a muchos propietarios de dispositivos Apple en Estados Unidos con pagos de hasta 20 dólares por cada uno de sus dispositivos habilitados para Siri. Sin embargo, todavía necesita la aprobación de un juez.

Si se aprueba este acuerdo, solo se aplicaría a un grupo específico de personas en Estados Unidos que hayan poseído o adquirido un iPhone, iPad, Apple Watch, MacBook, iMac, HomePod, iPod touch o Apple TV que cuente con Siri, entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024. Además, los usuarios deberán cumplir con un requisito adicional: deben declarar bajo juramento que activaron accidentalmente a Siri durante una conversación que esperaban que fuera privada. Es importante mencionar que los pagos individuales dependerán de la cantidad de reclamaciones, lo que significa que el monto final podría ser menor al límite de 20 dólares.

Solo una pequeña parte de las grabaciones de Siri se compartían con contratistas

Para dar un contexto, en 2019 The Guardia publicó un informe que alegaba que los contratistas de Apple escuchaban regularmente información médica confidencial, transacciones ilegales y grabaciones de parejas en momentos íntimos mientras trabajaban en el control de calidad de Siri. Aunque Siri debería activarse solo con una palabra clave, un denunciante afirmó que los activadores accidentales eran comunes, mencionando que incluso el sonido de un cierre podría hacer que Siri se encendiera. Apple, por su parte, aseguró que solo una pequeña parte de las grabaciones de Siri se compartían con contratistas y, posteriormente, ofreció disculpas, comprometiéndose a no conservar más grabaciones de audio.

Los demandantes en este caso, entre los cuales se encontraba un menor, afirmaron que sus iPhones los grabaron en múltiples ocasiones sin haber pronunciado la palabra de activación. No obstante, Apple no es la única compañía en el punto de mira; Google y Amazon también han sido acusados de permitir que sus contratistas escuchen conversaciones grabadas, incluidas aquellas capturadas accidentalmente, y existe una demanda similar pendiente contra Google.

En este contexto, la situación plantea interrogantes sobre la privacidad en la era digital, donde los asistentes de voz, que prometen facilitar nuestras vidas, a veces se convierten en testigos involuntarios de nuestras conversaciones más privadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios