Telegram ha lanzado su primera actualización del año con el objetivo de ofrecer métodos de autenticación más flexibles y nuevas herramientas de interacción para sus usuarios.
Esta iniciativa incluye un sistema de verificación de cuentas gestionado por terceros, la posibilidad de transformar regalos en NFT y filtros de búsqueda mejorados para encontrar mensajes con mayor facilidad.
La aplicación ya contaba con un programa de verificación para figuras públicas y organizaciones, pero ahora se ha instaurado un proyecto que permite a instituciones previamente validadas actuar como verificadoras. De esta forma, las cuentas reconocidas por estas entidades mostrarán un distintivo diferente al habitual tick azul, con el fin de distinguirlas sin generar confusión para evitar engaños y reducir la difusión de contenidos falsos.
La verificación externa requiere que las organizaciones, como consorcios educativos o supervisores alimentarios, se sometan primero a un proceso oficial de autentificación. Una vez completado, dichas entidades quedan habilitadas para asignar o retirar la insignia de verificación a perfiles asociados. Este método, que recuerda el modelo usado en otras plataformas, busca descentralizar la autenticidad de las cuentas y establecer un criterio transparente de validación. Además, en caso de que los usuarios afiliados cambien de situación, las organizaciones pueden revocar la verificación a través de la API de Bots de Telegram.
Regalos convertibles en NFT
Otra de las novedades destacadas consiste en la capacidad de convertir regalos digitales en NFT con diseños personalizables. Para ello, se introduce el uso de Telegram Stars, adquiribles dentro de la propia aplicación o mediante la página Fragment, que requiere la vinculación de una cartera de la criptomoneda TON.
Con estas estrellas se envían obsequios que pueden transformarse en coleccionables, un proceso que conlleva el pago de tarifas relacionadas con las operaciones en la cadena de bloques. Además, Telegram indica que los NFT resultantes pueden comercializarse en distintos mercados, ampliando así las posibilidades de monetización y colección para los usuarios más interesados en los activos digitales.
Nuevos filtros y reacciones
La actualización se completa con la incorporación de filtros de búsqueda más precisos para todo tipo de chats. Ahora es posible delimitar resultados en conversaciones privadas, grupos o canales, lo que agiliza la localización de mensajes antiguos y ayuda a clasificar el contenido de forma más efectiva. Paralelamente, se habilitan las reacciones con emojis en mensajes de servicio, como la notificación de entradas o salidas de miembros en un grupo.