Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha cerrado el año 2024 con una ejecución de más de 1.500 millones de euros, lo que ha representado un incremento del 46 % respecto a los 1.029 millones gestionados en 2023. Las iniciativas desarrolladas abarcaron áreas como economía digital, ciudades inteligentes, servicios públicos, infraestructuras e internacionalización de empresas tecnológicas.
Durante 2024, Red.es ha publicado más de 100 expedientes, convocatorias y convenios por un valor total de 1.860 millones de euros, cifra que ha triplicado los datos de 2023, cuando se gestionaron 466 millones de euros.
Pymes y medianas empresas
En apoyo a las pymes, Red.es ha implementado programas como Kit Digital, que ha concedido más de 576.000 bonos equivalentes a 2.300 millones de euros. Además, en diciembre ha abierto una convocatoria dirigida a medianas empresas, con bonos de hasta 29.000 euros disponibles hasta junio de 2025. Por su parte, el programa Kit Consulting, lanzado en mayo, ha otorgado 11.000 ayudas por un total de 146 millones de euros.
En el ámbito del emprendimiento, Red.es ha lanzado la Plataforma ONE, destinada a conectar startups y agentes del ecosistema. Asimismo, la iniciativa Desafía se ha ampliado con dos nuevos destinos en los países nórdicos, enfocados en salud digital, y Suiza, centrada en sostenibilidad.
Ayudas a las competencias digitales
La entidad también ha impulsado proyectos relacionados con competencias digitales a través de la iniciativa Generación D. Entre estos proyectos se encuentran las competencias digitales para el empleo, con un presupuesto de 200 millones de euros, atracción y retención de talento, con 120 millones, y competencias digitales básicas, con una inversión de 45 millones. Además, ha continuado promoviendo la Carta de Derechos Digitales, en colaboración con más de 280 expertos y 130 entidades.
En el ámbito de los servicios públicos, Red.es ha lanzado un programa en el sector salud con una financiación de 223 millones de euros para la adopción de soluciones de inteligencia artificial. También ha concluido el programa Escuelas Conectadas, que ha beneficiado a más de 4 millones de estudiantes en 10.000 centros educativos, y ha ampliado el convenio Educa en Digital hasta 2028.
En cuanto a las ciudades inteligentes, 2024 ha cerrado con 25 ciudades, 3 islas y 25 destinos turísticos en proceso de digitalización. Además, se ha inaugurado la incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo, en Extremadura, con un presupuesto de 2 millones de euros.
Red.es ha cerrado el año con más de 2 millones de dominios .es registrados y 90.000 conjuntos de datos abiertos en su plataforma Aporta, además de haber publicado 11 nuevos informes a través del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad.