www.zonamovilidad.es
Política, deporte y Taylor Swift: los temas que han marcado la conversación digital en España en 2024
Ampliar
(Foto: Diseño Zonamovilidad con GenAI)

Política, deporte y Taylor Swift: los temas que han marcado la conversación digital en España en 2024

Por Adrian Cascante
x
adriancascante7gmailcom/15/15/21
martes 31 de diciembre de 2024, 10:30h

Escucha la noticia

El año 2024 ha sido un periodo de intensa actividad en medios y redes sociales, tanto en España como a nivel global, con temas que abarcan desde tragedias naturales hasta grandes eventos políticos, deportivos y culturales.

Al igual que hace Spotify cada año, Onclusive ha presentado su nuevo informe “Wrapped 2024” para mostrar los temas que han resultado de mayor interés para los españoles durante este año 2024.

La devastadora DANA de Valencia, las elecciones europeas, la histórica victoria de España en la Eurocopa y el fenómeno global de Taylor Swift, quien arrasó con su "Eras Tour" en Madrid son algunas de las temáticas que claramente han destacado sobre las demás a lo largo de este año.

Tendencias en España

La DANA, un desastre natural sin precedentes en la historia reciente de España, se ha convertido de lejos en el tema más comentado en el país. Con casi 4 millones de menciones en redes sociales y medios, la tragedia ha dejado huella tanto en las comunidades afectadas como en la conciencia colectiva. Las imágenes de las inundaciones han recorrido las redes sociales y los medios de comunicación de todo el país, mientras que la destrucción y los esfuerzos de recuperación no solo han movilizado a la sociedad, sino que también han generado un debate amplio sobre el cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar sus efectos.

Autor: Daniel Quesada

En segundo lugar, en el ámbito político, las elecciones europeas celebradas el 9 de junio han concentrado una atención significativa entre los españoles, rozando los 2,8 millones de impactos en España. Esta reciente cita electoral, que ya marca el rumbo político del continente para los próximos cinco años, ha generado una amplia discusión en torno a temas como la sostenibilidad, la economía y la relación entre los Estados miembros. España, como país miembro de la Unión Europea, no ha sido ajena a este debate, con los principales partidos políticos centrando sus campañas en cuestiones clave para el futuro de Europa.

Por otro lado, el deporte nunca pierde su lugar destacado en la conversación nacional y este año lo ha hecho gracias a la final de la Eurocopa, en la que España ha vencido a Inglaterra en un partido memorable. Este hito deportivo, con 1,4 millones de menciones, no solo ha consolidado el regreso de la selección española al primer plano del fútbol internacional, sino que también ha unido al país a través de esos millones de interacciones.

Finalmente, hablando de cultura, el fenómeno más viral del año ha sido la gira de Taylor Swift, que cierra el top cuatro en España. Con unas 180.000 menciones, los dos conciertos que la artista ofreció en Madrid como parte de su "Eras Tour" han marcado un punto álgido para sus fans y han generado una fuerte repercusión mediática.

A pesar de estar bastante por debajo de los otros temas destacados a nivel mediático; la gira, ha sido un éxito rotundo para la cantante estadounidense tanto en España como en otros países europeos como Reino Unido e Italia, donde ha alcanzado cifras mucho más elevadas de impacto mediático.

Impacto internacional

A nivel global, la narrativa del año ha estado dominada por temas políticos, bélicos y climáticos. Las numerosas elecciones celebradas en Estados Unidos, Francia, Reino Unido y otros países han acumulado más de 300 millones de menciones, destacando especialmente la victoria de Donald Trump en los comicios estadounidenses.

Por su parte, la guerra en Gaza, con cerca de 195 millones de menciones, y el conflicto en Ucrania, que suma 155 millones, han mantenido su lugar como grandes focos de interés internacional por el propio impacto que estos conflictos bélicos siguen generando en la población.

El deporte ha logrado brillar gracias a los Juegos Olímpicos de París, que han generado 108 millones de impactos, especialmente durante su ceremonia de inauguración, mientras que los desastres naturales y más concretamente el huracán Helen y su impacto en el sudeste de Estados Unidos, ha sido el más comentado desde el Katrina en 2005.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios