Un ingeniero ha creado una versión de ChatGPT de Mercadona capaz de diseñar menús personalizados y generar listas de la compra optimizadas.
En un paso innovador hacia la integración de la inteligencia artificial en el día a día, Juan Carlos Cavero Gracia, desarrollador e ingeniero informático especializado en la nube, ha diseñado un asistente basado en ChatGPT que abarca toda la gama de productos de Mercadona, incluyendo precios, enlaces y datos nutricionales.
Esta herramienta revoluciona la manera en la que se planifican las compras semanales y facilita una alimentación más saludable, adaptada a las necesidades y objetivos específicos de cada usuario.
Un menú a tu gusto
A pesar de las recientes polémicas que la cadena de supermercados valenciana ha tenido que asumir por su aumento de precios, el público sigue aclamando la marca hasta tal punto que un ingeniero informático ha decidido aplicar la inteligencia artificial para crear listas de la compra personalizadas usando los productos de Mercadona.
Esta nueva función desarrollada por Cavero es capaz de crear menús semanales personalizados, una funcionalidad que responde a dos de las preocupaciones más comunes entre los consumidores: las intolerancias alimentarias y la optimización del presupuesto.
El asistente permite configurar opciones adaptadas a dietas sin gluten o sin lactosa, así como ajustar los menús a un presupuesto determinado. Por ejemplo, puede elaborar un plan de comidas para dos personas sin superar los 50 euros semanales, seleccionando productos de calidad y ajustados a los parámetros definidos por el usuario.
Tecnología al servicio del consumidor
Para desarrollar esta herramienta, el ingeniero, ha tenido que afrontar un desafío técnico considerable. Aunque la API de Mercadona ofrece información sobre sus productos, no incluye los datos nutricionales de manera accesible. En su lugar, la plataforma solo proporciona imágenes de las etiquetas, lo que ha obligado al desarrollador a realizar un proceso intensivo de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) en más de 6.000 imágenes.
Gracias a este esfuerzo, la base de datos del asistente ahora contiene detalles exhaustivos sobre los valores nutricionales de cada producto, una información clave para quienes buscan llevar una dieta equilibrada y saludable, poniendo de manifiesto las enormes posibilidades que la inteligencia artificial ofrece a la hora de facilitar tareas cotidianas como la planificación de comidas y la compra de alimentos.
El resultado es un asistente capaz de recomendar productos naturales, libres de aditivos y respetando el rango de precios que indique el usuario contribuyendo así a un estilo de vida más saludable y económico.
Menú semanal y lista de la compra en segundos
El funcionamiento de este asistente de Mercadona se basa en la información proporcionada por el usuario, la inteligencia artificial elabora un menú semanal completo que cumple con los parámetros definidos (el presupuesto, las preferencias alimentarias o posibles intolerancias). Además, con un solo clic, genera automáticamente una lista de la compra optimizada en la propia web de la cadena de supermercados.
De este modo, el asistente ahorra tiempo y contribuye a una planificación más eficiente y menos impulsiva de las compras, evitando gastos innecesarios y fomentando un consumo más consciente.
Este proyecto, además, abre la puerta a nuevas posibilidades en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la alimentación y la compra diaria. Herramientas como esta permiten personalizar menús adaptados a las necesidades de cada usuario y facilitan una mayor transparencia en la información sobre los productos que consumimos, algo cada vez más demandado por los consumidores.